Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/3970
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Muñoz Pantigoso, Wander Saul | es_ES |
dc.contributor.advisor | Hijar Hernandez, Víctor Daniel | es_ES |
dc.contributor.author | Pareja Mendoza, Adolfo Baltazar | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-02T02:42:00Z | - |
dc.date.available | 2021-12-02T02:42:00Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3970 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación conteniendo como problema la escasa difusión de programas de contenido cultural en los medios de radiodifusión televisiva de señal abierta frente al derecho a la Educación, Formación Moral y Cultural, tuvo como objetivo determinar la pertinencia de la modificación de la 5ta disposición complementaria de la Ley de Radio y televisión N° 28278, ya que en base a nuestra Carta Magna los medios de comunicación social tienen como deber apoyar al Estado en la tarea de la promoción y protección de la educación como instrumento para el desarrollo personal, científico, tecnológico y social del país. El alcance es a nivel nacional. El enfoque es cualitativo propositivo, con un nivel de investigación descriptivo, el diseño es la Teoría Fundamentada. Se basó en la presentación, análisis e interpretación de resultados de las entrevistas realizadas a cuatro especialistas en Derecho Constitucional llegando a concluir que se deben difundir programas de contenido cultural en horarios de alta difusión para colaborar en la educación y cultura de los televidentes. Finalmente, es importante la modificación de la 5ta y 8va disposición complementaria final de la Ley N° 28278 siendo menester que los servicios de radiodifusión sonora y de la televisión deben contribuir a proteger o respetar los derechos fundamentales de las personas, así como los valores nacionales establecidos en la presente ley; en cuanto la educación debe brindarse en total armonía con los principios establecidos constitucionalmente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Medios de Radiodifusión | es_ES |
dc.subject | Educación | es_ES |
dc.subject | Cultura | es_ES |
dc.subject | Valores Nacionales | es_ES |
dc.title | Programación de contenidos culturales en los medios de radiodifusión televisiva frente al derecho a la educación y cultura, Lima, 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 42708076 | - |
renati.advisor.dni | 29530005 | - |
renati.advisor.dni | 09461497 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Programación_contenidos culturales_en medios_radiodifusión televisiva_derecho a Educación.cultura.pdf | Lectura de los datos del documento | 3.52 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License