Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4498
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCapa Luque, Walteres_ES
dc.contributor.authorSaavedra Ajón, Milagros Cynthia-
dc.date.accessioned2021-12-22T22:55:48Z-
dc.date.available2021-12-22T22:55:48Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/4498-
dc.description.abstractLa investigación correspondiente a un diseño no experimental, de tipo descriptivo y correlacional, tuvo como propósito describir y conocer la relación entre las dimensiones de la personalidad y la dependencia emocional en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Alas Peruanas sede Pueblo Libre, Lima. Para ello, se aplicaron dos instrumentos, uno para medir las dimensiones de personalidad extraversión y neuroticismo; a través del inventario de personalidad de Eysenck forma B (EPI) y otro para medir la dependencia emocional por medio del inventario de dependencia emocional de Aiquipa (IDE), a 234 universitarios (193 mujeres y 41 varones), quienes cursaban del tercero al octavo ciclo del periodo regular 2014, con edades comprendidas entre 18 y 57 años. Los resultados indicaron una asociación significativa entre la dimensión estabilidad/inestabilidad y la dependencia emocional en los estudiantes de psicología; hallándose una correlación directamente proporcional y afirmando que a mayor inestabilidad emocional existirá mayor probabilidad de dependencia emocional, puesto que dicha dimensión predispone la presencia de ello. Asimismo se evidenció que el 26.4% de los estudiantes de la carrera de psicología, obtuvieron un nivel elevado de dependencia emocional de los cuales fue mayor en el caso de los varones con un 48.8% a diferencia de las mujeres, que presentaron un 21.9% siendo los factores con mayor predominio: la necesidad de acceso a la pareja y subordinación y sumisión.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectPersonalidades_ES
dc.subjectTemperamentoes_ES
dc.subjectDependencia Emocionales_ES
dc.titlePersonalidad y dependencia emocional en estudiantes de psicología de la Universidad Alas Peruanas sede Pueblo Libre - Lima 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicología Humanaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni43974379-
renati.advisor.dni09813379-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313086es_ES
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_personalidad_dependencia emocional_estudiantes.psicología_Universidad Alas Peruanas_Pueblo Libre.pdfLectura de los datos del documento1.51 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons