Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5490
Title: Conjunto habitacional social a partir del acondicionamiento del entorno urbano inmediato, en la Asociación Pro Vivienda 15 de Agosto Sector VI de la Ciudad de Pisco - Prov. Pisco - Dep. Ica
Authors: Cervantes Veliz, Oscar Fredy
Chambilla Portocarrero, Erick Alonso
Keywords: Calidad de vida
Conjunto habitacional social
Autoridades locales
Gobierno central
Socioeconómico
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente tesis se desarrolla dentro del marco sociocultural, socioeconómico e histórico del distrito de Pisco, ubicado en el Departamento de Ica, donde se llevó a cabo el análisis de la situación actual de un sector de la población que sufrió la pérdida de sus viviendas a causa del terremoto del 15 de agosto del 2007, a las 18:41 horas y de magnitud 7.0 Richter, según informe de INDECI, el siniestro que llevo al colapso gran parte de la Ciudad, ocasionando mayor daño en la zona de castos urbano y zona costera, sin embargo los registros indicaron hubo una mayor cantidad de viviendas que eran declaradas inhabitables y otras totalmente destruidas, seguidos de infraestructura educativa, locales comerciales y hospitales. La inadecuada gestión de los recursos disponibles posterior al terremoto ocasiono que un porcentaje de la población afectada, que perdieron sus viviendas y que no fueron beneficiados con el bono ni a una vivienda digna otorgada por el estado debido a su condición de pobreza, se vieron obligados a invadir de forma improvisada en las periferias de la Ciudad. Hoy a 9 años de lo ocurrido y tras promesas no cumplidas por parte de las autoridades locales y gobierno central, estas familias viven en condición de hacinamiento y precariedad con viviendas inadecuadas que ocasionan un deterioro de su calidad de vida afectando de igual manera a su entorno inmediato. En ese sentido se propone intervenir el Sector VI de la Ciudad ubicado al Sur-Oeste, en la conocida Asociación Provivienda 15 de Agosto, el cual agrupa a gran parte de las familias afectadas que se encuentran a la espera de una solución eficiente para su problemática. Se propone un esquema de Acondicionamiento Urbano para recuperar la zona y generar integración urbana y social, proyectando un Conjunto Habitacional Social que beneficie directamente a las familias afectadas hasta el día de hoy, otorgándole una vivienda digna para mejorar su calidad de vida.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5490
Appears in Collections:Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Conjunto_Habitacional_Social-cuerpo.pdf16.18 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons