Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12990/5774| Title: | Relación entre Bruxismo y Burnout Académico en los estudiantes de la escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo 2017 | 
| Authors: | Honores Solano, Tammy Margarita Asmat Mannucci, Sonia Mayiye Lucila  | 
| Keywords: | Bruxismo Burnout Estrés  | 
| Issue Date: | 2017 | 
| Publisher: | Universidad Alas Peruanas | 
| Abstract: | Objetivo. Determinar si existe relación entre bruxismo y burnout académico en los estudiantes de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo 2017. Material y método. El estudio presentó un diseño transversal. La muestra estuvo conformada por 95 estudiantes universitarios, 41 de sexo masculino y 54 de sexo femenino a quienes se les aplicó la escala Maslach Burnout InventoryStudent Survey (MBI-SS) para medir burnout académico y mediante el Protocolo Anamnésico Clínico para diagnóstico de bruxismo que incluye criterios anamnésicos y clínicos. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de Chi cuadrado, considerando significancia estadística si el valor de p < 0.05. Resultados. Se encontró que sí existe relación directa significativa entre bruxismo y burnout académico. EL 12.6% presentó burnout académico, el 37.89% presentó un nivel alto de agotamiento, un cinismo muy bajo de 54.73% y un nivel de eficacia medio (alto) de 26.31%; el 35% de los estudiantes de VII ciclo presentó burnout académico; el 12.96% de sexo femenino presentó burnout académico y el sexo masculino presentó 12.19%; el 40% presentó bruxismo leve mientras que el 10.53% presentó bruxismo moderado. Conclusión. Se encontró que sí existe relación directa significativa entre bruxismo y burnout académico en los estudiantes de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo 2017. En lo que respecta a burnout académico según ciclo de estudio reveló que los estudiantes de VII ciclo presentan mayor porcentaje, no se encontró diferencia significativa referente a burnout académico según sexo. El 40% presentó bruxismo leve y el 10.53% moderado; encontrándose mayor porcentaje de bruxismo en el sexo femenino. Por último reveló que los estudiantes de VII ciclo tienen mayor porcentaje de la frecuencia de bruxismo. | 
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5774 | 
| Appears in Collections: | Estomatología | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_relación_bruxismo_burnout Académico_estudiantesEstomatología_UAP_filial Trujillo.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.12 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open  | 
This item is licensed under a Creative Commons License
    
    
        