Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5789
Title: Frecuencia del riesgo postural en el personal administrativo de la Empresa de Generación Eléctrica del Sur (EGESUR) Tacna
Authors: Soto Agreda, Nidia Yanina
Chipana Huanchi, Elizabeth Patricia
Keywords: Riesgo postural alto
Riesgo bajo
Riesgo medio
Método de R.U.L.A
IMC
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo es establecer la frecuencia del riesgo postural en el personal administrativo de la Empresa de Generación Eléctrica del Sur (egesur) Tacna. La presente investigación es un estudio descriptivo de tipo transversal, aplicado en trabajadores de 21 a 55 años de edad del personal administrativo de la Empresa de Generación Eléctrica del Sur (egesur) Tacna. Se evaluó 100 trabajadores, de los cuales 100 presentan un riesgo medio. Se aplicó como instrumento el método de R.U.L.A en oficina que permite valorar los factores de riesgo postural, teniendo en cuenta la ficha de recolección de datos, las variables como; edad, género, años de servicio y horas de trabajo. Lo cual se evidencia en los resultados obtenidos fueron: que el 100% de frecuencia del riesgo postural de la población de estudio; 45% presentaron una puntuación promedio de 7 puntos, requerían cambios inmediatos, 41% presentaron una puntuación promedio de 5 a 6 puntos requerían cambios pronto, 14% presentaron una puntuación promedio de 3 a 4 puntos requerían posibles cambios, Con relación al género se manifestó que en mujeres se presentó el 53%; y un 47% presento en hombres, el mayor porcentaje se dio en mujeres. Entre las edad de 30 a 39 años, el 33% presentó un riesgo alto, 15% un riesgo medio, el 2% un riesgo bajo; entre 20 a 29 años, el 25% presentó un riesgo medio; el 12% un riesgo bajo y el 10% un riesgo alto. De los trabajadores clasificados por IMC, el 64% que estaban con peso normal, el 30% Respecto al sobrepeso. Se determinó el 79% de trabajadores que laboran 8 horas jornales están más expuestos a mayor riesgos posturales; Con relación al tiempo de servicio, la muestra presentó un riesgo alto y correspondía a los que tenían entre 6 a 10 años, el 26% tenía un riesgo postural alto, el 7 % presentaba un riesgo medio y el 1% tenía un riesgo postural bajo; Entre 1 y 5 años de servicios, el 33% presento un riesgo medio, el 17% un riesgo postural alto y el 13% un riesgo postural bajo; En los que tenían entre 11 y 15 años de servicios, el 2% presentó un riesgo postural alto y el 1% un riesgo medio. Estos resultados fueron consistentes con otros estudios sobre la frecuencia del riesgo postural en personal administrativo en oficina.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5789
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Frecuencia_Riesgo_Postural_Personal_Administrativo.pdfLectura de los datos del documento1.97 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons