Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6278
Title: Variación del pH salival por consumo de chocolate con y sin cepillado dental previo en niños de 4 a 6 años del Instituto Chávez de la Rosa, Arequipa - 2016
Authors: Cusi Quispe, Margareth Milagros
Keywords: PH salival
Cepillado dental
Ingesta de chocolate
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo por objetivo determinar el comportamiento del pH salival, luego de la ingesta de chocolate, en dos grupos de estudio, uno sometido al cepillado dental previo y el otro sin esta intervención. La población de estudio estuvo conformada por niños, de ambos sexos, entre los 4 a 6 años del Instituto Chávez de la Rosa de Arequipa. Finalmente se trabajó con33 niños que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Es importante mencionar que los mismos niños fueron, en un día, grupo control (sin cepillado dental) y en otro, experimental (con cepillado dental). Para la medición del pH salival se utilizó un pH-metro, que fue calibrado previamente. En total se hicieron cuatro mediciones, una basal, otra cinco minutos antes de la ingesta de chocolate, luego 5 y 10 minutos después de la ingesta. El tipo de investigación fue experimental y el diseño longitudinal, comparativo, de campo y prospectivo. La técnica de recolección de datos fue la observación y el instrumento la Ficha de Recolección de Datos. Los resultados nos muestran que en el grupo no sometido al cepillado dental, entre la medición basal y la anterior al consumo del chocolate, el pH permanece igual, luego del consumo desciende hasta volverse ácido y finalmente, a los diez minutos, se alcaliniza. En tanto en el grupo expuesto al cepillado dental, entre la medición basal y la anterior al consumo del chocolate con el cepillado dental, el pH se alcaliniza más, luego del consumo desciende; Sin embargo, se mantiene alcalino y finalmente, a los 10 minutos, sube manteniendo su alcalinidad. Por tanto, el cepillado demostró ser efectivo para la prevención de caries dental.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6278
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Variacion_ph_Salival_Arequipa.pdfLectura de los datos del documento2.18 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons