Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6359
Title: Repercusión del plan de estudios y nivel profesional docente en la calidad de la formación profesional de las alumnas de Obstetricia en la Universidad Andina del Cusco, 2016
Authors: Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique
Huacasi Herrera, Maria
Keywords: Nivel profesional docente
Plan de estudios
Calidad de la formación profesional
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio de investigación nace de la preocupación de saber si el nivel profesional de los docentes, así como el plan de estudios de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Andina de Cusco contribuyen favorablemente en la formación profesional de las alumnas. Se desarrolló con el fin de demostrar el objetivo de investigación: Determinar cómo influye el plan de estudios y el nivel profesional docente en la calidad de la formación profesional de las alumnas de obstetricia en la Universidad Andina del Cusco, 2016. La metodología de la investigación utilizada es de enfoque cuantitativo, tipo básica o sustantiva, de nivel explicativo, del método hipotético-deductivo, con diseño no experimental de tipo correlacional; la población estuvo conformado por las estudiantes del VIII y IX Ciclo de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Andina de Cusco, matriculadas en el ciclo 2016-II, de 60 estudiantes, así como por la totalidad de docentes de dicha Escuela Profesional que son un total de 26 docentes, la muestra de la misma forma del total de la investigación, los instrumentos que se aplicaron la el cuestionario y la ficha de análisis documental los cuales permitieron llegar a las siguientes resultados. Se concluye a partir de los resultados de nuestra investigación, que los planes de estudio y el nivel profesional docente influyen de manera insuficiente para el logro de la calidad en la formación profesional de las alumnas de obstetricia en la Universidad Andina del Cusco. Dicho resultado evidencia la necesidad de replantear estas dos variables en el sentido de reformular el Plan de Estudios de acuerdo con un perfil que responda mejor a la demanda social y laboral, y por otra parte requerir de los profesores mayores niveles de formación académica profesional y didáctica acordes con las necesidades educativas de los alumnos de la Escuela Profesional de Obstetricia de la UAC.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6359
Appears in Collections:* Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Repercusión del plan de estudios_Nivel profesional docente_Calidad de la formación profesional.pdf
  Restricted Access
Lectura de datos del documento3.89 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons