Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6802
Title: Implementacón de un sistema informático de gestión para el área de biblioteca de la institución educativa pública José de San Martín de la provincia de Pisco
Authors: Gonzalo Martín, Yrigoyen Sánchez
Keywords: Implementación sistema
Gestíon
Conocimiento
Seguridad información
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de investigación titulado “IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTION PARA EL AREA DE BIBLIOTECA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA JOSE DE SAN MARTIN DE LA PROVINCIA DE PISCO”, el mismo que responde a una problemática encontrada en una Institución de servicios educativos de carácter Público. Específicamente el área de biblioteca la cual hasta antes de realizar el indicado proyecto venían realizando sus actividades en forma manual, tomándose tiempos prolongados tanto para los inventarios como para la atención y obteniendo reiterada perdidas del material bibliográfico como también la insatisfacción de los usuarios(personal docente y alumnos). Es importante indicar que todos los procesos tanto de Gestión como de Implementación del mismo han seguido rigurosamente la metodología establecida por el PMBOk en su 5ta Edición la misma que consta de cinco etapas fundamentales (Inicio, Planificación, Ejecución, Monitoreo y Control y Cierre). La aplicación de los conocimientos del campo informático para el modelamiento y la construcción de un sistema para el área de biblioteca ha respondido estrictamente y con pertinencia a las necesidades establecidas por el Sponsor, habiéndose así mismo aplicado todo un conjunto de estándares de calidad para el aseguramiento de su funcionamiento como también tomándose todas las medidas necesarias en relación a la seguridad de la información, como todo sistema informático se ha dejado la posibilidad de su alimentación permanente y/o actualización lo cual ha sido un componente de referencia en todo el proceso de implementación de cada uno de los módulos que a continuación se indican: Módulo Mantenimiento, Módulo Prestamos y Devoluciones, Módulo Reserva, Módulo Reportes y Módulo Backup y Restore; para el ciclo vida del sistema se utilizó la metodología RUP la cual exige el cumplimiento del estándar UML para el modelamiento del software se aplicó Astha Comunity, así mismo se utilizó para la base de datos MYSQL SERVER y para el desarrollo del sistema se utilizó el lenguaje de programación C#. Esto generó que como resultado se obtenga un producto de fácil acceso de uso con una plataforma entendible para el usuario y además se produzca un cambio significativo tanto para el proceso administrativo como el de atención al usuario automatizándolos e intrincicamente obteniéndose un valor de alta significancia el cual se refleja en la reducción de tiempos para la atención, cero perdidas y mantenimiento de una base de V datos actualizada en relación a los bienes bibliográficos de la Institución que por su quehacer educativo es de gran importancia. En la etapa de cierre del Proyecto se puedo obtener todas las actas de conformidad debidamente visadas por el sponsor y con ello dándose una clara evidencia de la alta satisfacción obtenida en relación al producto entregado Palabras claves: Implementación de un Sistema Informático; Gestión del Área de Biblioteca.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6802
Appears in Collections:Ingeniería de Sistemas e Informática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Implementación_Sistema_Informatico_Gestión_Área_Biblioteca.pdfLectura de los datos del documento10.13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons