Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/7418Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Vargas Ñaccha, Andrés Paúl | - |
| dc.date.accessioned | 2022-04-22T18:21:53Z | - |
| dc.date.available | 2022-04-22T18:21:53Z | - |
| dc.date.issued | 2018 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7418 | - |
| dc.description.abstract | Hoy en día las organizaciones son algo más que la simple suma de sus partes. Exige considerarlas como sistemas complejos que incluyen recursos, tecnología, procesos, procedimientos, planes, programas y proyectos, etc., es por ello que se hace necesario, que las organizaciones desarrollen nuevas estrategias para el manejo del talento humano, para enfrentar con una buena y rápida capacidad de respuestas los retos organizacionales. De ahí la importancia que ejerce el clima organizacional en la gestión y productividad de las instituciones públicas, ya que un clima organizacional apropiado hace que los servidores y funcionarios públicos se sienten más identificados con la entidad, con los objetivos y proyectos a desarrollarse, reflejándose en los resultados (servicios públicos, actividades, programas estratégicos y proyectos) y en el nivel del desempeño laboral. A partir de la promoción de estrategias adecuadas en el capital intelectual, es posible gestionar los recursos humanos, de manera que sus actitudes y comportamientos configuren un ambiente favorable. Es por ello que el presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar la relación existente entre el Clima organizacional y el desempeño laboral del personal de la gerencia de desarrollo social del gobierno regional cusco, 2017. El trabajo corresponde a una investigación descriptiva correlacional, ya que el estudio nos condujo a la búsqueda de nuevos conocimientos o campos de investigación; así como medir la relación de ambas variables. Para tal propósito se seleccionó 60 trabajadores que representan la totalidad de la población; a los que se aplicó una encuesta sobre el clima organizacional y otra sobre el desempeño laboral. Los datos obtenidos se tabulan y analizaron mediante cuadros y gráficos. Una vez finalizada la fase del análisis e interpretación de los resultados se determinó que: Existe relación estadística significativa entre el clima organizacional y el desempeño laboral después de aplicar la prueba chi cuadrado o de independencia de criterios. Además se elaboró una propuesta de plan de mejora en base a los resultados obtenidos. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.subject | Clima Organizacional | es_ES |
| dc.subject | Desempeño laboral | es_ES |
| dc.title | Clima organizacional y desempeño laboral del personal de la gerencia de desarrollo Social-Gobierno Regional Cusco, 2017 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Licenciado en Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| renati.author.dni | 71525998 | - |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 413316 | es_ES |
| Appears in Collections: | Administración y Negocios Internacionales | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_Clima_Desempeño_Laboral.pdf | Lectura de datos del documento | 2.42 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
