Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7605
Title: La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico en estudiantes del curso Ofimática II de la Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales – Programa EPAD, 2015 – I. Módulo II
Authors: Armijo Garcia, Victor Hugo
Keywords: Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Dimensión intrapersonal
Dimensión interpersonal
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de investigación surgió de la interrogante: ¿Qué relación existe entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico, en estudiantes del curso Ofimática II de la carrera profesional de Administración y Negocios Internacionales - programa EPAD - de la Universidad “Alas Peruanas”. 2015- I – Módulo II? En el ámbito educativo, los aspectos racionales y emocionales comienzan a relacionarse asumiendo que no se trata de dos polos opuestos sino que son dimensiones complementarias. Al igual que las emociones van a influir en nuestros pensamientos, nuestros procesos cognitivos van a influir en nuestros estados emocionales. En el presente estudio, son cuatro las áreas que nos permiten describir el problema existente: a) relación del estudiante consigo mismo, b) relaciones interpersonales de los estudiantes, c) proceso de adaptación de los estudiantes a la educación superior; y d) manejo del estrés que tienen que enfrentar. La investigación contó con información de promedios finales, obtenidos de los registros académicos de estudiantes de la muestra, y, los datos obtenidos de la aplicación del test de BarOn a los mismos sujetos. Llegando a las siguientes conclusiones: Se ha comprobado que existe relación significativa entre la Dimensión Intrapersonal de la inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico, en los sujetos de la muestra, obtuviendo mayor puntaje en esta dimensión, asimismo obtuvieron mayor promedio correspondiente a su rendimiento académico. Quedó demostrado que existe relación significativa entre la Dimensión Interpersonal de la inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico, en los sujetos de la muestra, toda vez que los estudiantes que obtuvieron mayor puntaje en esta dimensión también obtuvieron mayor promedio correspondiente a su rendimiento académico. Se ha comprobado que existe relación significativa entre la Dimensión Adaptabilidad de la inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico, en los sujetos de la muestra, dado que los estudiantes que obtuvieron mayor puntaje en esta dimensión también obtuvieron mayor promedio correspondiente a su rendimiento académico. Quedó demostrada la relación significativa entre la Dimensión Manejo del estrés de la inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico, en los sujetos de la muestra, dado que los estudiantes que obtuvieron mayor puntaje en esta dimensión también obtuvieron mayor promedio correspondiente a su rendimiento académico. Se dio por aceptada la hipótesis principal, que indica que existe relación significativa entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico, en estudiantes del curso Ofimática II de la carrera profesional de Administración y Negocios Internacionales - programa EPAD - de la Universidad Alas Peruanas. 2015- I – Módulo II, dado que los estudiantes que obtuvieron mayor puntaje en las cuatro dimensiones evaluadas, también obtuvieron mayor promedio correspondiente a su rendimiento académico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7605
Appears in Collections:* Doctorado en Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
La inteligencia emocional_Relación_Rendimiento académico_Estudiantes.pdfLectura de datos del documento1.11 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons