Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7673
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBasualdo Flores, Karin Janethes_ES
dc.contributor.authorMoreano Quiroz, Gabriela Natividad-
dc.date.accessioned2022-04-26T18:16:37Z-
dc.date.available2022-04-26T18:16:37Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/7673-
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de quinto año de secundaria de la E.I.E. Elvira García y García-Pueblo Libre-2017, cuyo objetivo principal fue establecer la relación que existe entre la Inteligencia Emocional y el rendimiento académico en estudiantes de quinto año de secundaria de la E.I.E. Elvira García y García-Pueblo Libre-2017,una metodología de tipo no experimental y de corte trasversal, de diseño correlacional, con una muestra de tipo censal constituida por 144estudiantes de quinto año de secundaria de la E.I.E. Elvira García y García-Pueblo Libre-2017, utilizando como instrumentos: Para la variable inteligencia emocional el EQI-YV BarOn Emotional Quotient Inventory y para la variable rendimiento académico el promedio aritmético de notas del primer trimestre de los estudiantes; se encontró una correlación significativa, positiva y alta entre las variables inteligencia emocional y el rendimiento académico de la muestra seleccionada(coeficiente de correlación 0.882, p valor 0.000).Similares relatos fueron encontrados en los antecedentes a nivel nacional en la investigación de Rodas (2015), Buenalaya (2014) y Garay (2014) encontraron una correlación alta positiva al igual que la mía; sin embargo. Difiere con la investigación de Machaca (2014), encontró correlación en una muestra similar a la mía(estudiantes de quinto año de secundaria), pero esta era de tipo baja. Por otro lado en los antecedentes de nivel internacional Vallejo (2014),refiere que existe una correlación débil entre ambas variables y por ultimo Escobedo (2015),llega a la conclusión de que no existe correlación significativa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectInteligencia emocionales_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.subjectResultados académicoses_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.titleInteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de quinto año de secundaria de la E.I.E. Elvira García y García , Pueblo Librees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicología Humanaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni72735792-
renati.advisor.dni40217139-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313086es_ES
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Inteligencia_Emocional_Rendimiento_Academico.pdfLectura de los datos del documento929.85 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons