Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8340
Title: Lesión cariosa y su relación con el pH salival por consumo de dos bebidas azucaradas artificiales como factor de riesgo en escolares del sexto grado de primaria de la institución educativa José Eusebio Merino y Vinces Sullana Piura 2016
Authors: Espinosa Arellano, Ana Dalinda
Keywords: Lesión cariosa
pH salival
Bebida Carbonatada
Jugo procesado
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Se buscó conocer la relación de las lesiones cariosas y el pH salival por el consumo de dos bebidas azucaradas artificiales como factor de riesgo. Se evaluó el pH salival antes y después de la ingesta de bebida carbonatada, jugo procesado, y una bebida neutra (agua mineral) de un grupo de 95 escolares. Antes del consumo de las bebidas azucaradas artificiales se obtuvo un promedio de pH salival de 6.93, después del consumo de “Jugo Procesado” se obtuvo un promedio de pH de 6.54 y luego del consumo de “Bebida Carbonatada” se obtuvo un promedio de pH de 6.62, los valores de pH obtenidos se encontraron dentro del rango adecuado para el pH salival, Concluyéndose que no existe relación significativa (p=0.273) entre las lesiones cariosas y el pH salival por consumo de dos bebidas azucaradas artificiales como factor de riesgo
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8340
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Lesion_Cariosa_Relacion_PH_Salival_Consumo_Bebidas.pdfLectura de los datos del documento3.67 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons