Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8354
Title: Factores familiares y biosociales en el consumo de alcohol de los adolescentes de la institución educativa industrial Alfredo Vargas Guerra A-26 de Pucallpa, 2017
Authors: Etene Tuesta, Ana Esther
Keywords: Consumo
Alcohol
Adolescente
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La Organización mundial de la salud, estima que el abuso de alcohol ocasiona anualmente 3,3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,9% de todas las defunciones. El uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos. En general, el 5,1% de la carga mundial de morbilidad y lesiones es atribuible al consumo de alcohol, calculado en términos de la esperanza de vida ajustada en función de la discapacidad. (1). Estudio desarrollado con el objetivo de Determinar los factores familiares, biosociales en el consumo de alcohol en los adolescentes de la Institución Educativa Industrial Alfredo Vargas Guerra A-26 de Pucallpa, 2017. Metodología, el estudio fue no experimental, de diseño descriptivo, transversal y prospectivo, el estudio se realizó en la Institución Educativa Industrial Alfredo Vargas Guerra A-26 de Pucallpa. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue un cuestionario, estudio con una población muestral de 64 adolescentes que consumen alcohol. Resultados: De los factores familiares, el factor consumo de alcohol de los padres es el factor que más destaca, ya que 63 elementos indicaron que sus padres si consumen alcohol; el 56% ha iniciado el consumo de alcohol a la edad de 14 a 15 años, y el 72% son del género masculino. Así mismo, el factor social referido a la disminución del rendimiento académico es el que más destaca. Conclusiones; de los factores familiares, el factor consumo de alcohol de los padres es el factor que más destaca, ya que la gran mayoría (63) de elementos indicaron que sus padres si consumen alcohol. Respecto al factor biológico, más de la mitad (56%) ha iniciado el consumo de alcohol a la edad de 14 a 15 años, y el 72% son del género masculino. De los factores sociales la disminución del rendimiento académico es el que más destaca.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8354
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Factores_Familiares_Biosociales.pdfLectura de los datos del documento2.08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons