Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8359
Title: Comparación de la efectividad de los métodos lúdico y tradicional para la disminución de placa dentobacteriana en niños de 1er y 2do grado de primaria de la institución educativa Villa Gloria, Abancay 2018
Authors: Tello Huarancca, Sosimo
Atahui Juro, Yessica Estefany
Keywords: Comparación
Métodos educativos
Placa bacteriana
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo: comparar la efectividad del método lúdico con el tradicional en la disminución de placa bacteriana en niños de 1er y 2do grado de primaria de la institución Educativa Villa Gloria, Abancay, 2018. Material y método: la presente investigación es un estudio prospectivo, longitudinal, comparativo y cuasi experimental. Se dividió aleatoriamente en dos grupos, cada uno de 25 alumnos entre 6,7 y 8 años de edad, para el cual se aplicó a cada grupo un método educativo distinto; se les tomo el índice de higiene oral de Green Vermillon simplificado antes de aplicado los métodos, 15 días y 30 días después de aplicado los métodos educativos. Para el procesamiento de los datos recolectados se realizó en el programa estadístico SPSS Statistics 22, para después mostrar los resultados en tablas y gráfico, obteniendo los resultados de acuerdo a los objetivos ya planteados. Para la comparación de ambos métodos educativos en la disminución de porcentajes de placa bacteriana se empleó la prueba Z (comparación de proporciones). Se tomó un nivel de significancia del 5%. Resultados: Muestra que antes de aplicar los métodos educativos, en el método lúdico presento un 76% malo y 24% regular, en el método tradicional el IHOS presento 80% malo y 20% regular donde la prueba estadística corrobora que es mayor que 0.05; es decir no existe diferencia significativa entre los dos grupos. Respecto a la efectividad de los método lúdico y tradicional, después de aplicado los métodos educativos los porcentajes de IHOS disminuyeron con la aplicación de los dos métodos educativos, donde se observa que existe diferencia significativa (p<0,05) a favor del método educativo lúdico afirmando que el método lúdico es más efectivo que el método tradicional en la disminución de la placa dentobacteriana. Conclusiones: A los 15 días después de aplicado los métodos educativos muestran diferencias significativas a favor del método lúdico. A los 30 días después de aplicado los métodos educativos se observa que existe diferencia significativa entre ambos grupos (p<0,05) a favor del método educativo lúdico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8359
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis_métodosLúdico y tradicional_disminución.Placa DentoBacteriana_niñosPrimaria_inst.Educ.Villa Gloria_Abancay.pdfLectura de los datos del documento6.21 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons