Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8476
Title: Los hábitos de estudio y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas, Filial Cusco, Semestre 2014-I
Authors: Puma Camargo, Felicitas
Keywords: Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Estudiantes de estomatología
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación de los Hábitos de Estudio con el Rendimiento Académico de los estudiantes de Estomatología de la Universidad “Alas Peruanas”-filial, Cusco, semestre 2014-I. Está enmarcada dentro del tipo de investigación básica, debido a que trata de describir y explicar un fenómeno, siendo el objetivo determinar la relación de los Hábitos de Estudio con el Rendimiento Académico. Asume el diseño descriptico correlacional en razón que se trata de determinar la relación entre las variables Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico. Para la variable Hábitos de Estudio se utilizó como referencia el instrumento inventario de Hábitos de Estudio del Dr. Luis Alberto Vicuña Pierri, mientras que para la variable Rendimiento Académico se recurrió a los archivos documentarios de la Dirección de Estomatología de la Universidad “Alas Peruanas”, filial Cusco, en los que constan las actas de evaluación que semestralmente se remite a dicho despacho para su verificación. Entre los resultados se observa que las variables Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico de los estudiantes de Estomatología de la Universidad “Alas Peruanas”, filial Cusco, el 89,5% de los estudiantes objeto de estudio tiene hábitos de estudio con tendencia (+) a muy positivo los que hacen que su rendimiento académico sea aprobado y optimo (75,5%) El grado de correlación arrojan con nivel de confianza del 95% = 0.95, y al nivel de significancia del α: 5% = 0.05. Se confirma que si existe correlación entre los Hábitos de Estudio con el Rendimiento Académico de los estudiantes de Estomatología de la Universidad” Alas Peruanas” – filial Cusco, semestre 2014I tal como se muestra en la tabla 13, donde se observa que el valor de correlación es cercano a 1 como indicador de que hay una relación linear entre las dos variables. De acuerdo a los resultados obtenidos, tenemos la correlación de Pearson de 0,730 y 0,699 conforme a la tabla de interpretación de la r de Pearson, ambos resultados nos indica buena relación entre las variables, lo que indica que conforme una variable 1, la variable 2 aumente por una cantidad correspondiente. Podemos indicar que cuanto mayor son los hábitos de estudio, mayor es el rendimiento académico de los estudiantes.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8476
Appears in Collections:* Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Hábitos de estudio_Relación_Rendimiento académico_Estudiantes de Estomatología.pdfLectura de datos del documento1.8 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons