Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8616
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMamani Velásquez, Paul Abad-
dc.date.accessioned2022-05-10T17:28:36Z-
dc.date.available2022-05-10T17:28:36Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8616-
dc.description.abstractLa investigación nos permite demostrar que los hábitos de estudio influirían en el rendimiento académico en estudiantes del primer grado de la I.E.S “Telesforo Catacora” de Juli - 2014. El nivel de la investigación fue descriptivo, el tipo de investigación fue básico porque se describe la realidad tal como se muestra; el diseño de la investigación fue descriptivo, utilizándose como técnica la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario, aplicado a los estudiantes de la población que fueron un total de 954 estudiantes de todo el nivel secundario. En su estudio se concluye en que los hábitos de estudio podrían influir negativamente en el rendimiento académico en estudiantes del primer grado de la I.E.S “Telesforo Catacora” de Juli - 2014, encontrándose un índice de estadístico de prueba de correlación T(0,038)>T_(α⁄2),κ (1.98) resulta mayor el t calculado que el t de tabla con n-2 (87) grados de libertad. Asimismo el Coeficiente de Correlación paramétrico (R de Pearson) es un valor positivos, en concreto 0,009, validándose la primera de las hipótesis específicas, la cual supone que los hábitos para leer y tomar apuntes podrían influir negativamente en el rendimiento académico en estudiantes del primer grado de la I.E.S “Telesforo Catacora”de Juli – 2014. Rechazamos la Ho, vemos el valor del Coeficiente de Correlación paramétrico (R de Pearson) es un valor positivos, en concreto 0,984 con un margen de error del (0,016 ), por lo que se acepta la hipótesis alterna que señala que las estrategias metodológicas podrían influir significativamente en la conducta de los estudiantes del primer grado de la I.E.S “Telesforo Catacora” de Juli - 2014, validándose de esta manera los supuestos de nuestro estudio a través de nuestra correlación de Pearson.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectHábitoses_ES
dc.subjectEstudioes_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.titleInfluencia de hábitos de estudio en el rendimiento académico en estudiantes del primer año de la I.E.S Telesforo Catacora de Julio – 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Educación con mención en Matemáticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Educación y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline121016es_ES
Appears in Collections:Educación Secundaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Influencia_Hábitos_Estudio.pdfLectura de los datos del documento3.35 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons