Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8988
Title: Evaluación, cálculo y diseño de obras hidráulicas y su influencia en la estabilidad hidrológica de los depósitos de relaves 1, 2 y 3 de la unidad minera El Pilar en el distrito de Yanacancha - Cerro de Pasco en el año 2018
Authors: Rajoo Bao Lipa, Jasmani Hassan
Keywords: Evaluación
Cálculo
Diseño de obras
Estabilidad hidrológica
Minería
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente tesis realiza el análisis y evaluación de los parámetros hidrometeorológicos y la influencia en las condiciones actuales de los depósitos de relaves 1, 2 y 3 de la Unidad Minera el Pilar, ubicados en el distrito de Yanacancha, provincia de Pasco y Región de Pasco; este componente tiene una clasificación de pasivo ambiental minero, sin embargo, no se encuentran dentro del listado del Ministerios de Energía y Minas, y por tal razón, aún no cuenta con una propuesta de plan de cierre definitivo. Estos componentes se ubican al pie del rio Rumiallana, cuyas únicas medidas de contención son sacos apilados a manera de muro en la base del dique, que se encuentran desgastados en muchos tramos debido a la erosión hídrica del cauce; así como de canales de coronación obstruidos por material sedimentado que no cumplirían en el total de sus funciones. Además de ello presenta flujo superficial en la explanada superior, provocando cárcavas e infiltrando hacia el interior del dique; todo ello sumado al cambio climático y la variación histórica de datos hidrometereológicos, que presentan un gran riesgo de derrumbe generando obstrucción del cauce y contaminación de la calidad del agua del mismo rio. Para esta evaluación se tomó datos de 03 (tres) estaciones meteorológicas, Cerro de Pasco, Yanahuanca y San Rafael, que mediante el método de vector regional se generó datos de precipitación para la microcuenca Rumiallana, asimismo se realizó el tratamiento de la precipitación máxima probable para la estación Cerro de Pasco y su respectivo análisis de intensidad – duración – periodo de retorno. Cuyos resultados se ingresaron a los softwares HEC – HMS y HEC – RAS para el modelamiento de audales máximos y tirante máximo del cauce del río Rumiallana, respectivamente. Finalmente, en base a los resultados de estos modelos, se realizó el diseño de los canales de coronación, que incluye las dimensiones y material de revestimiento; así como del tirante máximo del cauce para el diseño posterior de la defensa ribereña.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8988
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_evaluación_cálculo_diseño de obras_hidráulicas_influencia_estabilidad hidrológica_Cerro Pasco.pdfLectura de los datos del documento8.46 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons