Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/9019
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Quispe Martinez, Jose | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-16T18:49:03Z | - |
dc.date.available | 2022-05-16T18:49:03Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9019 | - |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene como título: “INFLUENCIA DE LA ADICCION DE CAL HIDRATADA O CEMENTO A LA ESTABILIDAD Y FLUENCIA DENTRO DEL DISEÑO MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE, PILCOMAYO - 2018” siendo uno de los problemas fundamentales es que efectos causa la adicción de cal hidratada o cemento en las propiedades mecánicas del diseño de mezcla asfáltica en caliente, buscando como solución la proporción óptima para mejorar la estabilidad y fluencia dentro de la mezcla asfáltica. Como primer punto desarrollaremos el planteamiento del problema que nos dará a conocer que en nuestra localidad de Pilcomayo el pavimento flexible es más utilizado por lo tanto utilizan el diseño de mezcla asfáltica en caliente para poder elaborar sus pistas. Daremos a conocer el capítulo II los fundamentos teóricos, marco legal, marco conceptual y definiciones de términos. En los siguientes capítulos contemplaran el desarrollo de la investigación y poder analizar los resultados de la investigación. En la actualidad los diseños de pavimentos están compuestos piedra chancada arenas y el cemento asfaltico, en esta investigación diseñaremos añadiendo porcentajes de cal hidratada o cemento para poder analizar las propiedades mecánicas en la estabilidad y fluencia de la mezcla asfáltica con estas variaciones. Estos resultados los mostraremos pudiendo ser utilizados en diversas carreteras con diferentes cargas de tráfico. Siendo así utilizable el porcentaje óptimo de cal hidratada o de cemento y poder optimizar los costos de ejecución de la obra, y también tratando de optimizar materiales. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adicción | es_ES |
dc.subject | Cal hidratada | es_ES |
dc.subject | Cemento | es_ES |
dc.subject | Estabilidad | es_ES |
dc.subject | Fluencia | es_ES |
dc.subject | Mezcla asfáltica | es_ES |
dc.title | Influencia de la adicción de Cal hidratada o cemento a la estabilidad y fluencia dentro del diseño mezcla asfáltica en caliente, Pilcomayo - 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 43586809 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 732016 | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
tesis_Adicción.Cal hidratada_cemento_estabilidad.Fluencia_diseñoMezcla_AsfálticaenCaliente_Pilcomayo.pdf | Lectura de los datos del documento | 4.22 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License