Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilar Tuesta, Jymmy Otonieles_ES
dc.contributor.authorGarcia Velasquez, Yovana
dc.date.accessioned2023-08-07T20:05:17Z
dc.date.available2023-08-07T20:05:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11768
dc.description.abstractLa investigación busca plantear un esquema dentro de la técnica de seguimiento y monitoreo de la actividad mercantil de la estación de servicios Villa de Luya. A partir de ello conocer la categoría y sostenibilidad que está alcanzando la vigilancia financiera como mejora, a partir de numerosos dificultades producidas por su escaza implementación, para ello se hace necesario que los administradores asuman obligaciones inmediatas de la organización. Por eso es inexcusable que la gerencia conozca en qué consiste el control interno para que pueda transferir nuevos criterios de monitoreo al momento de su implantación. Esta fase no tiene el mismo significado para todos los colaboradores, causando confusión entre empresarios y expertos. El nivel de investigación estuvo caracterizado por ser de diagnóstico y propositivo, se tuvo una muestra a los trabajadores y gerente de la empresa Servicios Villa de Luya dicha empresa, evaluado bajo un cuestionario previsto con la finalidad de tener un diagnóstico situacional de la misma, identificándose insuficiencias o extenuaciones del procedimiento de control interno que fueron manifestadas a través de los disímiles instrucciones de inspección y que fueron comunicadas al administrador a efectos de que se patrocinen medidas de compromisos y propuestas de perfeccionamiento. Según el impacto de las deficiencias, las personas responsables del área implicada también deben procurar practicar actividades comerciales, que instituyan un compacto fundamento para su gestión y acción. Tales servicios deben enmarcar la diligencia de los colaboradores, alineando su probidad y compromiso personal. En conclusión “La propuesta se centra, en la identificación de métodos y medidas adoptadas a la empresa, para proteger y salvaguardar sus activos, verificar la exactitud y confiabilidad de los datos contables y sus operaciones, que le permita promover la eficiencia y la productividad en las operaciones”. Es bueno resaltar la aplicación de los controles de una forma sistemática, que permita una interrelación positiva y por ende este sea más efectivo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectSistema de control internoes_ES
dc.subjectGestión económicoes_ES
dc.subjectFinancieroes_ES
dc.titleImplementación de un sistema de control interno y su influencia en la gestión económico - financiera de la estación de servicios Villa de Luya - 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Contables y Financierases_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni44512982
renati.advisor.dni40456474
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess