Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Centti, Miguel Ángeles_ES
dc.contributor.authorEscalante Cazorla, Yovana Margoth
dc.date.accessioned2023-10-10T16:47:56Z
dc.date.available2023-10-10T16:47:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12020
dc.description.abstractEl inventario es uno de los componentes más importante dentro de las empresas porque constituye el mecanismo para determinar el costo de ventas lo cual influirá de manera directa en la utilidad de las empresas. Para tal efecto se tomó en consideración cuatro capítulos y finalmente se dio las conclusiones más relevantes Capítulo I: En el primer capítulo se tomará la información más relevante de los inventarios, Componentes de los Inventarios (Materias primas, Productos en proceso, productos terminados, Mercancías para la venta los materiales, Accesorios, Envases), Importancia de los Inventarios, Clasificación de Inventarios, Tipos de Inventarios y función de los Inventarios. Capítulo II En el segundo capítulo se enfocara en la valuación de inventarios, Importancia de la valuación de Inventarios, Objetivos de la evaluación de inventarios, Control de inventarios , Elementos del control de inventarios, Procedimiento para el control de inventarios, Beneficios de ejercer un buen control de inventario, Sistemas de control de inventarios, Sistema de inventario perpetuo, Sistema de inventario periódico, Métodos de valuación de inventarios, Métodos, de control y técnicas de gestión de inventarios, Métodos para la fijación del costo de las existencias, Técnicas de Administración de Inventarios Capitulo III. En el tercer capítulo se estudiará la desvalorización de inventarios, Definición, merma, Informe técnico que demuestre la Merma, Informe técnico para deducir la merma, Características del Informe Técnico, Carencia de un informe técnico, desmedro, destrucción del desmedro, presencia del notario. Capitulo IV En este capítulo se realizará el caso práctico para la aplicación de los métodos de valuación aceptados tributariamentees_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAplicación de la NIC N°2es_ES
dc.subjectInventarioses_ES
dc.titleAplicación de la NIC N°02 (Inventarios) en la empresas comerciales de la ciudad del Cusco el 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Contables y Financierases_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni70983208
renati.advisor.dni29521839
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4919-9260es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorRíos Vásquez, Carlos Albertoes_ES
renati.jurorChávez Centti, Miguel Ángeles_ES
renati.jurorAvalos Dueñas, Césares_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess