Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenavides Mayaute, Aldo Luigies_ES
dc.contributor.authorMatta Ramos, Mayra Janetee
dc.date.accessioned2024-01-10T15:44:20Z
dc.date.available2024-01-10T15:44:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12435
dc.description.abstractEl principal objetivo del proyecto de exportación fue cumplir con la estructura unificada por la universidad, en la cual se detalló objetivamente el producto considerado para la exportación bajo el respaldo empresarial de la empresa “CAFÉ FOODS PERÚ S.A.C.”, explicándose la relevancia del almacenamiento, que tuvo como indicador primario la operatividad de los controles sobre los procesos productivos, también se da a conocer la estrategia a emplear para nuestro producto final. Asimismo, se explica el proceso de rotulado y etiquetado para nuestro producto que tienen como nombre comercial “CAFÉ FOODS PERÚ S.A.C.”. También mostraremos los empaques escogidos para nuestro producto. En lo que respecta al embalaje, se escogió el uso de cajas de cartón corrugado con separadores del mismo material. Respecto al sistema del contenedor, la empresa “CAFÉ FOODS PERÚ S.A.C.” ha elegido hacer uso de contenedores ventilados de 20 pies, los cuales llevarán los productos en pallets debidamente organizados, para la elección de este se tomó en cuenta ciertos criterios, distribución, planos, procesos, tiempos y costos. En lo que se refiere a la unitarización de nuestra carga, se eligió usar pallets americanos de madera con un peso de 20 a 25 kilos cada uno, los cuales han pasado previamente por un tratamiento NIMF y con una certificación N15. Respecto a la elección del transporte interno a utilizar, se trabajará con las empresas Vemar S.A.C. y Yarina S.A.C. de la ciudad de Lima ya que nos brindan precios que son rentables para nuestro negocio. Para el transporte internacional, se vi tomó la decisión de elegir a las empresas Mediterranean Shipping Comapny del Perú S.A.C. y Consorcio Naviero Peruano S.A. las cuales ofrecen costos de flete marítimo razonables. Como también requerimos de agencias de aduanas, hemos elegido a Transmeridan S.A.C. y Comex S.A.C. logística inteligente, cuyo costo de agenciamiento nos fue brindado vía correo electrónico. Asimismo, contamos con tres opciones de aseguradoras como lo son: Rimax, Liberty y Pacífico. También hemos detallado los terminales de almacenamiento a elegir. En lo que se refiere a la parte infraestructural de los Estados Unidos, el país elegido nos ofrece múltiples opciones de puertos, aeropuertos y terminales terrestres para recibir la carga enviada desde el Perú. Para el proceso de distribución, haremos uso de un canal directo. Asimismo, se muestra también la matriz de costos de exportación de nuestra empresa, se decidió hacer uso del Incoterm FOB (Free on Bord) que significa que la responsabilidad en costos del exportador es en función al transporte marítimo seleccionado. Finalmente, daremos a conocer porqué la exportación de café de la empresa CAFÉ FOODS PERÚ S.A.C., ha sido efectiva puesto que obtuvo una exitosa acogida en el mercado externo destino, además de generar una óptima rentabilidad y liquidez para nuestra compañía y nos ha permitido obtener experiencia en el proceso a seguir en lo que respecta a los trámites. Al ser este país norteamericano una de las principales potencias comerciales mundiales y el principal consumidor de café a nivel global, se nos abren las puertas para aumentar las exportaciones de nuestro producto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectExportación de cafées_ES
dc.subjectcomercializado por la empresa Café Foods Perú S.A.C.es_ES
dc.titleProyecto de exportación de café a estados unidos, comercializado por la empresa Café Foods Perú S.A.C. de la ciudad de Icaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni77234728
renati.advisor.dni45436805
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0280-1181es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413316es_ES
renati.jurorSimeón Carhuavilca, Adolfo Antonioes_ES
renati.jurorFlores Rojas de Nina, Kelyn Yrenees_ES
renati.jurorUlloa Baca, Santos Elizabethes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess