Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBoza Muñoz, Joan Carloses_ES
dc.contributor.authorRomero Mamani, Diego
dc.date.accessioned2024-01-16T19:47:19Z
dc.date.available2024-01-16T19:47:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12529
dc.description.abstractEl desarrollo de la elaboración del trabajo de suficiencia profesional se cumplió de acuerdo a la estructura establecida por la universidad; se detalla el producto a exportar en este punto se considera la Granada Wonderful, se describe el aprovisionamiento que consiste en la elección del proveedor de Granada Wonderful, seleccionando a la Asociación de Productores de Granada La Yarada Los Palos, se explica la importancia del almacenamiento enfocado en el control de calidad, donde tenemos la estrategia de almacenamiento para el producto. Además se detalla las especificaciones del rotulado y etiquetado para el producto. Asimismo se define el empacado en cantidades de 3.7 kilogramos por empaque en bolsas de atmosfera modificada, que extienden la vida útil del producto. El embalaje seleccionado son las cajas de cartón corrugado que contendrán al producto empacado. También se detalla el proceso de unitarización de las cajas en pallets americanos de madera con un peso de 25 kilos, cada pallet contiene a 216 cajas de Granada Wonderful. Para la contenedorización del producto a exportar se selecciona el contenedor refrigerado de 40 pies en el que consolidan 20 pallets, se contemplan los criterios a utilizar, el proceso, los planos, tiempos y costos. En cuanto al transporte interno se realiza a través de la empresa SERVIMELSA E.I.R.L. por sus costos de transporte competitivos. Para el transporte internacional marítimo se elige a HAMBURG SUD cuyo flete marítimo es razonable. También se la agencia de aduanas LOGÍSTICA DEL PACÍFICO SUR S.R.L. cuyo costo de agenciamiento nos brindó información por vía correo electrónico. vi Mencionamos los terminales de almacenamiento. En la infraestructura para la distribución física en el país de destino contamos con puertos, aeropuertos, terminales terrestres para la carga peruana. Se da a conocer también la importancia del puerto de Miami que cuenta con características y envergadura de gran nivel. Cada año este puerto recibe todo tipo de cargas, que van principalmente por frutas y verduras, ropa y textiles, productos no refrigerados, comestibles, papel, piedra, tejas de arcilla y cemento, material para construcción, equipos industriales, equipos electrónicos e incluso camiones, buses, y automóviles. En la distribución nosotros realizaremos con el canal indirecto donde intervienen el productor, consumidor y otros como mayoristas, minoristas o detallistas. Damos a conocer también la matriz de costos de exportación. El Incoterm que se es el CIF (Cost, Insurance and Freigh) que implica que el vendedor en este caso exportador es el responsable de la contratación del seguro y el transporte marítimo hasta el puerto de destino fijado por el comprador o importador. Finalmente se determina la viabilidad y rentabilidad en el mediano y largo plazo a través del análisis y evaluación financiera del proyecto de exportación a realizar por la empresa EVERGREEN AGRO del producto de Granada Wonderful a Estados Unidos, asimismo con el presente proyecto se exportación se contribuye a generar nuevos conocimientos y ampliar la experiencia en materia de exportación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectExportación de granada wonderfules_ES
dc.subjectEstados Unidos, Miamies_ES
dc.titleProyecto de exportación de granada wonderful a Estados Unidos, Miami, comercializado por la empresa Evergreen Agro S.A.C. de la ciudad de Tacnaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47249604
renati.advisor.dni21569130
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8461-1612es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413316es_ES
renati.jurorVelarde Molina, Jehovanni Fabricioes_ES
renati.jurorFlores Rojas de Nina, Kelyn Yrenees_ES
renati.jurorUlloa Baca, Santos Elizabethes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess