Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlarcón Anco, Ronald Jesúses_ES
dc.contributor.authorVargas Requejo, Rosa
dc.date.accessioned2024-01-25T15:19:08Z
dc.date.available2024-01-25T15:19:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12696
dc.description.abstractEl fútbol ha demostrado ser un deporte de integración y que afianza los lazos comunicativos. Al ser un deporte colectivo, el fútbol permite un desarrollo interpersonal importante, tanto dentro como fuera de la cancha. A nivel mundial, es importante señalar que el fútbol femenino aún se encuentra en desventaja respecto al fútbol masculino. Este problema se agrava en países sudamericanos, en los cuales esta diferencia no solo se da en un nivel de visibilidad, sino también a nivel económico, pues existe una gran brecha salarial respecto a su contraparte masculina. En el caso del Perú, recientemente se han ido dando esfuerzos por darle mayor importancia y visibilizarían al fútbol femenino. El objetivo de la presente investigación conocer como la socialización se relaciona con la recreación en las alumnas de la academia femenina Eliz Fútbol, Lima 2022; se realizó una propuesta acorde con un plan de entrenamiento que cumpla y mejore los requerimientos socio recreativos y fisiológicos de las alumnas. Asimismo, el proyecto de la academia fue el de crear un ambiente que sea exclusivo para mujeres, en el cual estás se puedan desarrollar libremente. Como muestra de la investigación se toma a la academia Eliz fútbol, tomando en cuenta sus procesos y su inserción en un mercado aún en vías de desarrollo. 8 Se llegó a las conclusiones de que el fútbol no solo es importante para las personas a nivel físico, ya que previene males que nos aquejan actualmente como el sedentarismo, sino que también a nivel psicológico permite que se desarrollen aspectos como la confianza, la importancia del trabajo en equipo y la empatía por el otro.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectFútboles_ES
dc.subjectFemeninoes_ES
dc.subjectAcademiaes_ES
dc.subjectDesarrolloes_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.titleSocialización y recreación en alumnas de la academia femenina Eliz Fútbol, Lima 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias del Deportees_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineCiencias del Deportees_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni70977952
renati.advisor.dni30963512
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7971-5302es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline013037es_ES
renati.jurorHernández Félix, Manuel Antonioes_ES
renati.jurorAlarcón Anco, Ronald Jesúses_ES
renati.jurorSamame Torres, Marlenyes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess