GESTION EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LA MUNICIPALIDAD DE ABANCAY, 2021
Resumen
El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la gestión de la
seguridad y salud en el trabajo y el desarrollo organizacional en trabajadores de la
municipalidad provincial de Abancay, 2021; con un enfoque de investigación
cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal, método
deductivo hipotético con una población de 135 trabajadores y una muestra de 100
trabajadores, elegidos con un método aleatorio simple, los datos fueron recolectados a
través de 02 instrumentos de medición: el primero para medir la variable de gestión de
seguridad y salud ocupacional, presentada y diseñada por el investigador, con 14 ítems,
y el segundo instrumento para medir la variable de desarrollo organizacional utilizando
la escala de clima y desarrollo organizacional (EDCO) de 40 ítems; A través de ellos, se
recogió la información de las dos variables en estudio para la evaluación de la correlación
entre ambas variables, encontrando la significancia y el grado de correlación mediante el
coeficiente Rho de Spearman, donde se obtuvo como resultado que existe una correlación
de 0.301 indicando una Correlación positiva débil entre el sistema de gestión de seguridad
y salud ocupacional y el desarrollo organizacional, donde se presenta que al mejorar los
niveles de gestión de seguridad y salud ocupacional, se mejorarán los niveles de
desarrollo organizacional; Asimismo, se evaluó y determinó la relación de las tres
dimensiones propuestas de la gestión de seguridad y salud ocupacional, las cuales son: 1)
documentos de gestión de seguridad y salud ocupacional 2) actividades de gestión de la
seguridad y salud ocupacional y 3) comité de seguridad; con el desarrollo organizacional,
encontrando que la dimensión de documentos de gestión de seguridad no muestra
correlación con el desarrollo organizacional, por la naturaleza de sus componentes, y por
otro lado las dimensiones de las actividades de gestión de la seguridad y salud
ocupacional y comité de seguridad si presentan correlación con desarrollo organizacional;
concluyendo que la mejora específica de las actividades de la gestión de seguridad y el
comité de seguridad puede mejorar los niveles de desarrollo organizacional; y que los
documentos de gestión de seguridad no presentan una relación significativa, sin embargo
son importantes en el proceso de gestión.


