Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10742
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCarrasco Campos, Enmaes_ES
dc.contributor.authorTupa Quispe, José Luis-
dc.date.accessioned2023-02-07T19:59:16Z-
dc.date.available2023-02-07T19:59:16Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10742-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como propósito de “Determinar el nivel de influencia de la retroalimentación formativa en los niveles de logro de las competencias en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa JEC Villa Orurillo de la provincia de Melgar durante la pandemia 2021” el mecanismo de la enseñanza y el aprendizaje en estos tiempos de la corona Covd 19 ha sido el asunto más delicado para los agentes del sector educación, pues fue catalogado por expertos el sector desde sus inicios como potenciales focos de infección masiva, por ello se optó por clases remotas, en donde se llegó a privilegiar la retroalimentación formativa como un mecanismo esperanzador de solución parcial para el logro de los aprendizajes en todas las modalidades y niveles. Esta es una investigación cuantitativa, explicativa- causal y de diseño no experimental. La muestra censal estuvo conformada por 28 docentes de la Institución. Quienes como agentes educativos interactúan constantemente con los estudiantes por diferentes plataformas y aplicativos; por lo tanto, tienen conocimiento verosímil sobre las potencialidades del estudiante y finalmente son los responsables de valorar las evidencias de aprendizaje, enmarcado en la retroalimentación sistemática. Se tomó una encuesta estructurada y el método estadístico usado es la regresión lineal simple y múltiple. El software para tratamiento estadístico a emplear para el procesamiento de datos fue stata 15. Los resultados estadísticos nos permitieron identificar el grado de significancia estadística entre las variables de investigación. El estudio nos reveló los múltiples factores como baja conectividad, limitado interés por parte de los estudiantes en mejorar sus aprendizajes, limitado desarrollo de competencias; por todo ello el nivel de significancia de baja. Los resultados que se esperan sean de utilidad para la toma de decisiones en el campo educativo en el periodo incierto del 2021 y que pueda ayudar a realizar ajustes de mejora contínua.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectRetroalimentaciónes_ES
dc.subjectFormativaes_ES
dc.subjectEvidenciaes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectMotivaciónes_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.titleInfluencia de la retroalimentación formativa en los niveles de logro de las competencias en los estudiantes del VII ciclo de la Institución educativa JEC Villa Orurillo de la provincia de Melgar durante la Pandemia 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46897961-
renati.advisor.dni27728514-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-003-3564-8053es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline121016es_ES
renati.jurorLoayza Reymer, Raúl Américoes_ES
renati.jurorHernández Félix, Manuel Antonioes_ES
renati.jurorSamamé Torres, Marlenyes_ES
Appears in Collections:Educación Secundaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Retroalimentación_Formativa_Logro.Competencias_Pandemia_inst.Edu.JEC_Villa Orurillo_provincia.Melgar.pdfLectura de los datos del documento1.4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons