Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/13915
Title: Nivel de uso de la inteligencia emocional nivel de logro académico en el área de ciencias sociales en estudiantes de tercer año de la institución educativa secundaria (San Juan Bautista de la Salle) distrito de Moho - Puno 2023
Authors: Hernández Felix, Manuel Antonio
Caira Pandia, Wilfredo
Keywords: Inteligencia
Inteligencia emocional
Logro de aprendizaje
Logro académico
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Esta investigación se realizó bajo el objetivo de determinar la existencia de una correlación entre el nivel de uso de la inteligencia emocional con el nivel de logro académico en el área de ciencias sociales en estudiantes de tercer año de la Institución Educativa Secundaria “San Juan Bautista de La Salle”, Distrito de Moho – Puno, 2022. Es una investigación que se ha realizado bajo el contexto del enfoque cuantitativo, investigación constitutiva, método hipotético deductivo, alcance correlacional y diseño no experimental. Como tal, las variables fueron medidas con las técnicas de la encuesta y la observación, valiéndose de instrumentos como el cuestionario y la matriz de calificativos de los estudiantes. La población estuvo conformada por 40 estudiantes de 3er año de secundaria de la institución seleccionada para la investigación, cantidad considerada para muestra no probabilística. Las operaciones estadísticas fueron llevadas a cabo a los niveles descriptivo e inferencial. En el aspecto descriptivo, el mayor porcentaje de los estudiantes que dijeron “A menudo uso la inteligencia emocional” fue de 47,5% de la primera variable, y de 47.5% para el nivel “Logro previsto” de la segunda variable. La prueba de hipótesis general, llevada a cabo con el estadístico Rho de Spearman, arrojó un valor de rxy = 0,653 con una sig. = 0,000 < 0,05 Estos valores, sirvieron de base para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de la investigación, con lo cual quedó demostrada la existencia de relaciones positivas y significativa entre las variables del problema de investigación.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/13915
Appears in Collections:Educación Secundaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons