Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/14166
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCarrasco Campos, Enmaes_ES
dc.contributor.authorLimache Aguilar, Luz Marina-
dc.date.accessioned2025-05-19T17:30:26Z-
dc.date.available2025-05-19T17:30:26Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/14166-
dc.description.abstractLa comprensión emotiva es un cúmulo de destrezas por medio del cual se puede expresar e identificar las propias emociones, y se tiene un alcance de las expresiones del resto, lo cual aportará habilidades en la comunicación interpersonal que conlleva al progreso de su propia identidad. Por lo expuesto se desprende como propósito: Establecer la relación entre la inteligencia emocional y el aprendizaje de ciencias sociales en los estudiantes de VI ciclo de educación secundaria de la IE “Villa Carmen Chocal”, distrito San Pedro de Putina Punco – Puno. Se consideró una línea metodológica amparado en una tipología básica al fundamentarse en modelos científicos, de diseño no experimental de línea transversal al no existir manipulaciones de las categorías y ejecutarse en un solo momento, de paradigma cuantitativo al expresar en números, niveles descriptivos y correlacionales. Se trabajó con un grupo de estudio de 28 educandos de VI ciclo de secundaria, con una muestra de tipo no probabilística de carácter censal. Para recabar cifras se empleó la encuesta como técnica investigativa contando con las herramientas: Inventario de Cociente Emocional de Baron (Valores Likert) y el Registro de Evaluación del área Ciencias Sociales. Los resultados detallaron que hay predominio en la mayor parte de los educandos por los rangos medios con un 50% en la V1 y logro básico con un 46% en la V2. Para contrastar los supuestos se utilizó el estadígrafo de Pearson denotando correlación alta positiva con un índice de significancia < 0,05. Concluyéndose que hay relación directa entre la inteligencia emocional y el aprendizaje de CC.SS.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectInteligencia emotivaes_ES
dc.subjectManejo de estréses_ES
dc.subjectAdaptabilidades_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.titleLa inteligencia emocional y el aprendizaje de ciencias sociales en los estudiantes de VI ciclo de educación secundaria de la institución educativa (Villa Carmen Chocal), distrito San Pedro de Putina Punco - Puno, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Secundaria con la especialidad en Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni77428238-
renati.advisor.dni27728514-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0003-3564-8053es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline121016es_ES
renati.jurorGavelan Campos, Juan Carloses_ES
renati.jurorGil Sánchez, Darío Pedroes_ES
renati.jurorSamamé Torres, Marlenyes_ES
Appears in Collections:Educación Secundaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_inteligencia_emocional_estrategias_aprendizaje_estudiantes_quinto_año_nivel_secundario_I.E. Enmanuel_distrito_Pomata_Chucuito_Puno.pdfLectura de los datos del documento1.33 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons