Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/14188
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hernández Félix, Manuel Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Miranda Mamani, Virginia | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-22T16:52:00Z | - |
dc.date.available | 2025-05-22T16:52:00Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/14188 | - |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Suficiencia Profesional aborda el tema de "Quioscos escolares sin compromiso con los hábitos alimenticios saludables en educación secundaria", centrándose en la Institución Educativa Secundaria Emilio Romero Padilla Comercial 45 en Puno. El estudio examina cómo los quioscos escolares influyen en los hábitos alimenticios de los estudiantes y busca promover una alimentación más saludable y consciente en el entorno escolar. El objetivo principal es analizar el impacto de los quioscos escolares en la nutrición de los estudiantes de secundaria, proponiendo estrategias educativas y políticas escolares para mejorar la oferta de alimentos saludables. Se enfoca en integrar la educación nutricional en el currículo y en desarrollar un plan de acción para la implementación de prácticas alimenticias saludables. Los resultados indican que la educación en ciencias naturales es vital para formar hábitos alimenticios saludables. Las estrategias propuestas, incluyendo programas de mentoría y capacitación de encargados de quioscos, han mejorado significativamente la oferta alimentaria en los quioscos escolares. El plan de acción diseñado muestra un cambio positivo en los hábitos alimenticios de los estudiantes, destacando la colaboración con instituciones de salud y nutrición. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Hábitos alimenticios | es_ES |
dc.subject | Quioscos escolares | es_ES |
dc.subject | Educación secundaria | es_ES |
dc.subject | Nutrición | es_ES |
dc.subject | Estrategias educativas | es_ES |
dc.subject | Políticas escolares | es_ES |
dc.subject | Mentoría nutricional | es_ES |
dc.title | Quioscos escolares sin compromiso con los hábitos alimenticios saludables en educación secundaria, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Secundaria con la especialidad en Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 42621795 | - |
renati.advisor.dni | 10802968 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4952-6105 | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 121016 | es_ES |
renati.juror | Hernández Félix, Manuel Antonio | es_ES |
renati.juror | Gavelan Campos, Juan Carlos | es_ES |
renati.juror | Samamé Torres, Marleny | es_ES |
Appears in Collections: | Educación Secundaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_quioscos_escolares_compromiso_hábitos_alimenticios_saludables_educación_secundaria.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.53 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License