Evaluación de la compleción del proyecto planta concentradora - quellaveco – área civil para prevenir el sindrome del 90%, en la empresa GyM S.A.
Resumen
Actualmente están en ejecución proyectos de construcción de gran envergadura, como proyectos civiles, mecánicos, eléctricos y piping. La cual obliga a las empresas que pertenecen a este rubro a buscar mejoras para optimizar sus procesos y a la vez generar una mayor rentabilidad, es por ello también que las empresas buscan certificarse con la ISO  9001-2015,  y  con  esto  generar  prestigio  y  además  garantizar  cumplir  con  los  estándares de calidad. las preguntas que frecuentemente se hacen muchos clientes es ¿si, realmente cumplen con lo establecido en el sistema de gestión? o la certificación es una imagen de marketing y los procesos siguen sin una mejora. Muchas veces pasa que están  próximos  a  una  auditoria  y  es  cuando  recién  tienden  a  revisar  el  plan  y  crear  evidencias  solo  para  la  próxima  auditoria  y  hace  falta  el  compromiso  por  parte  de  la  organización y practicar una mejora continua en los procesos. Para  establecer  una  mejora  de  manera  continua  en  la  eficacia  del  sistema  de  gestión de calidad implementando en el proyecto un programa mediante la introducción del análisis de liberación de manera alternativa a los métodos actuales. Como es la curva de liberación. Con  el  presente  trabajo  se  busca  identificar  de  manera  anticipada  el  inicio  del  síndrome del 90% que llega a poner en riesgo la fecha de terminación de proyecto en el plazo establecido por el cliente. Y conlleva a la organización a penalidades por demoras en la entrega de las obras, es indispensable conocer el estado real del proyecto, para ello  es  necesario  también,  la  aplicación  de  la  curva  de  liberación  de  calidad  como  un  complemento de la curva S, para tener un panorama real del estado de liberación de los entregables.


