Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivas Alarcón, Percyes_ES
dc.contributor.authorMartínez Torres, Jhon Rusthan
dc.date.accessioned2021-09-15T21:09:32Z
dc.date.available2021-09-15T21:09:32Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1008
dc.description.abstractLa gingivitis constituye una de las enfermedades bucodentales de mayor prevalencia en el ser humano. Uno de los grupos humanos más susceptibles a esta patología es la población infantil y niños de 6 a 10 años de edad, según la Organización Mundial de la Salud, y lo considera como grupo de riesgo.22 Objetivo: Determinar la prevalencia de gingivitis en estudiantes de 6 a 8 años de edad de la Institución Educativa El Buen Pastor de Talavera, Andahuaylas, Apurímac, 2015. Además, determinar la prevalencia de gingivitis según sexo y según edad en la muestra de estudio. Metodología: se examinaron 72 estudiantes, con un rango de edad de 6 a 8 años, en los cuales se realizó una evaluación odontológica con ayuda de una sonda periodontal y mediante una ficha de evaluación clínica Odontológica basada en los códigos y criterios del índice Gingival de Löe-Silness, donde la interpretación de los resultados obtenidos se llevó a cabo mediante la utilización del programa Microsoft Office Excel 2010. Resultados: La prevalencia de gingivitis fue del 77,78% para la muestra total de estudio sin considerar sexo ni edad. La prevalencia de gingivitis según sexo fue del 83,33% para los estudiantes varones y del 72,22% para las estudiantes mujeres; y según edad fue del 70,83% para los estudiantes de 6 años, del 75% para los estudiantes de 7 años, y del 87,50% para los estudiantes de 8 años. Conclusiones: La gingivitis es una patología bucal que presenta alta prevalencia en los niños de 6 a 8 años de edad; asimismo, existe mayor prevalencia en el sexo masculino, y mayor prevalencia conforme mayor es la edad del niño; por ello es necesario implementar campañas preventivas y promocionales dirigidas a este grupo de riesgo, con fines de fomentar hábitos de cuidado bucal adecuados y orientación profesional, para el conocimiento, prevención y tratamiento de esta patología.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectGingivitises_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.titlePrevalencia de Gingivitis en estudiantes de 6 a 8 años de la institución educativa El Buen Pastor de Talavera, Andahuaylas, Apurímac, periodo Julio a Octubre 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46080732
renati.advisor.dni10126550
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess