Aplicación de un sistema informático para el registro de solicitud de servicios y cotizaciones para Calibreg S.A.C.
Resumen
La presente tesis es un trabajo de estructuración y puesta en funcionamientode un sistema  informático  parala  empresa  “Calibraciones  y  Reparaciones Generales S.A.C.”,permitiendo alcanzar el desarrollosostenible y un crecimiento programado en el mercado nacional. Ha servido como parte del desarrollo del tema, la experiencia personalde casi 16 añosen  el  rubro,  al  mando  de  una  empresa similar,  analizandola  información brindada por losclientes, los cuales,en busca de una mejoratención, brindan todassus  necesidades  y  requerimientos,  con  el  fin  de  mejorar el  sistema  actual  de  la gestión, adicionándole a todolo recibido por la empresa anterior. Esta mejora se verá  reflejada  en  el  ahorro  del  tiempo  del  registro  de  los  clientes,  del  ahorro  de recursos   y   en   la   gestión   administrativa   en   general, creandouna   empresa competitiva  para  el mercado  nacional,  que permita  brindar  el  soporte  a  todas  las empresas  del  rubro, y ser  pionera  en  la  implementación  de  laboratorios  de metrología para este basto,pero hasta el momento virgen mercado.Es necesario mencionar, la necesidad que existe en el mercado actual por este tipo de   servicios,   los   cuales,   que   aunque   son   requisito   indispensable   para   la implementación  de  plantas  de  revisiones  técnicas  vehiculares  a  nivel  nacional  y talleres   autorizados,   no   existe   empresa   que   los   brinde,   debido   a   todo   la infraestructura y conocimientoen la materia necesarios, los cuales son escasos en nuestra realidad, en comparación con otros países de la región, prueba de ello es que  nuestra  normativa esen  gran parte  copia  de  las normativas  de  Colombia,  la cual nos lleva 30 años de delantera en el tema. En función a esto, es importante señalar que la implementación y estructuración de esta  empresa  debe  basarse  en  normativas  internacionales  de  laboratorios  de calibración,   los   cuales   están   registrados   en   la normativa   ISO   IEC   17025, permitiendo  alcanzar estándares  internacionales,  y  la  certificación nacional  como laboratorio de calibración ante INACAL.


