Asociación del impacto de la caries dental en la calidad de vida relacionada a la salud oral en escolares de 11 a 15 años en la Institución Educativa Javier Heraud Distrito de San juan de Lurigancho – Lima en el año 2015
Resumen
Objetivo: Determinar  si  existe  asociación  del  impacto  de  la  caries  dental  en  la calidad  de  vida  relacionada  a  la  salud  oral  en  escolares  de  11  a  15  años  en  la Institución Educativa Javier Heraud del distrito de San Juan de Lurigancho –Lima en  el  año  2015. Materiales  y  Métodos: La  muestra  estuvo  conformada  por  176 escolares de 11 a 15 años que estuvieron matriculados en el año académico 2015 de  la  Institución  Educativa  Javier  Heraud.  Los  criterios  de  selección  que  se consideraron fueron alumnos matriculados que acudan a la Institución Educativa, alumnos  con  aparente  buen  estado  de  salud  física  y  mental,  consentimiento  y asentimiento  informado  de  padres  u  apoderados. Resultados: En  cuanto  a  los resultados del índice CPOS por género nos indica que hay mayor prevalencia de caries  dental  por  parte  del  género  masculino. El  impacto  de  la  caries  dental  de acuerdo  a cada  una  de  sus  escalas del  COHIP  observó que  no  hay  diferencia significativa    en ninguno    de    los    dominios    de    la    variable    dependiente. Conclusiones: Se concluye que no existe un impacto de variables demográficas (edad y sexo) sobre ninguno de los dominios. Además se analizó el impacto de la caries   dental   de   acuerdo   a   cada   uno   de   los   componentes   del   CPOS, estableciendo   categorías,   donde   se   observó   que   tampoco existe   impacto estadísticamente significativo entre ellos y ninguno de los dominios de la variable dependiente.


