Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDurand vásquez, Antonio Aurelioes_ES
dc.contributor.authorSantamaría Chapoñan, Celia Mercedes
dc.date.accessioned2023-04-28T16:34:21Z
dc.date.available2023-04-28T16:34:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11208
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de las férulas oclusales en el tratamiento del bruxismo en pacientes de la Clínica Diseño Dental Chiclayo 2021. Presenta un diseño de investigación de tipo experimental y nivel descriptivo, haciendo uso de un método observacional y correlacional, donde se conoció la interacción existente entre las variables, la muestra estuvo formada por 120 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, se hizo uso de la técnica de entrevista observacional y los instrumentos empleados fueron el cuestionario, test de autorreporte Screening, y la ficha clínica para cada participante; para la recolección de datos primero se obtuvo el consentimiento informado y se procedió a aplicar el test de Screening a cada paciente, luego se realizó el examen clínico y se clasifico a los pacientes en dos grupos, el “A” quienes recibieron férula oclusal y el “B” quienes no, los pacientes fueron evaluados en cada cita, verificando si se presentó cambios y/o reducción de signos y síntomas del bruxismo. Se llevo a cabo el recuento, la estadística descriptiva y el análisis estadístico de contrastación de hipótesis a través de la prueba de Chi-cuadrado. En los resultados se aprecia que el 29.2 % necesitaron férulas oclusales y el 34.2 % no. Mientras tanto el daño a nivel de dientes mas frecuente son las fracturas de dientes o restauraciones con 89.5%, seguido de Movilidad dentaria con el 42.1%. El transtorno muscular más frecuente fue el dolor a la palpación y espasmo muscular con 75 % seguido de cefalea recurrente con un 50 %. Por ultimo el transtorno articular mas frecuente fue el dolor espontaneo con un 78.9 % y el dolor a la palpación con 76.3 %. Se concluye que la influencia de las férulas oclusales en el tratamiento del bruxismo en pacientes de la Clínica Diseño Dental Chiclayo 2021 es significativa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectFérulas oclusaleses_ES
dc.subjectBruxismoes_ES
dc.subjectMaloclusiónes_ES
dc.titleInfluencia de las férulas oclusales en el tratamiento del bruxismo en pacientes de la Clínica Diseño Dental, Chiclayo 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni40082842
renati.advisor.dni07488204
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5618-7199es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorSalas Salas, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorFerreyra de Canepa, Yolanda Victoriaes_ES
renati.jurorRodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelinoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess