Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto erosivo de la coca cola y el café sobre el esmalte dental estudio in vitro
dc.contributor.advisor | Ocaña Zurita, Jhonny Carlos | es_ES |
dc.contributor.author | Huanacuni Huanacuni, Gloria Angelica | |
dc.date.accessioned | 2023-05-04T17:46:02Z | |
dc.date.available | 2023-05-04T17:46:02Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11242 | |
dc.description.abstract | La finalidad del presente estudio fue determinar el efecto erosivo de la coca cola y el café sobre el esmalte dental. Diseño de la investigación es in vitro; tipo de investigación es cuantitativo, aplicado, prospectivo y longitudinal porque se procura cambiar variables, se obtiene especímenes correspondientes en momentos diferentes. El nivel de investigación es experimental porque tenemos grupo control y grupo de análisis in vitro. La unidad de estudio está compuesta por 20 piezas dentarias, el espécimen se determinó por el tipo de muestreo no probabilístico y por conveniencia. Se formaron 2 grupos: cada grupo consta por 10 piezas dentarias, de cada diente se obtiene dos partes dentarias: Vestibular y Palatina, correspondientes al grupo de análisis y al grupo control. Grupo A (coca cola): 10 fases dentarias vestibular expuestas a la Coca Cola y 10 fases dentarias palatina como grupo control, Grupo B (café): 10 fases dentarias vestibular expuestas al café y 10 fases dentarias palatina como grupo control. Evaluados en 4 tiempos diferentes (0,7, 14 ,21 y 28 días). Los resultados muestran en grupo de la Coca Cola la media del grado de erosión inicial fue de 0 score a los 7 días 0.70, a los 14 días 1.70, a los 21 días 2.30, a los 28 días fue de 2.90 y en el grupo del café la media del grado de erosión inicial fue de 0 score, a los 7 días 0.30, a los 14 días 1.00, a los 21 días 1.00, a los 28 días fue de 1.30; mientras que en el grupo control la media del grado de erosión inicial fue de 0.00 y después de 28 días se mantuvo en 0.00. Se concluye que el efecto erosivo de la coca cola sobre el esmalte dental se diferencia significativamente del efecto erosivo del café. Existe un efecto erosivo positivo de la coca cola y el café sobre el esmalte dental y este es directamente proporcional al tiempo de exposición. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Esmalte dental | es_ES |
dc.subject | Erosión | es_ES |
dc.subject | Café | es_ES |
dc.title | Efecto erosivo de la coca cola y el café sobre el esmalte dental estudio in vitro | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45550297 | |
renati.advisor.dni | 44687308 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8324-9669 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Espejo Tipacti, Mariela del Rosario | es_ES |
renati.juror | Cahua Chavez, Luis Felipe | es_ES |
renati.juror | Mejia Lazaro, Victor Alejandro | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción