Mostrar el registro sencillo del ítem
Comparación de la rugosidad en una resina compuesta con cuatro sistemas de pulido en un estudio in vitro
dc.contributor.advisor | Mejía Lázaro, Víctor Alejandro | es_ES |
dc.contributor.author | Mamani Patiño, Jorge Roger Pierre | |
dc.date.accessioned | 2023-05-09T20:21:34Z | |
dc.date.available | 2023-05-09T20:21:34Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11286 | |
dc.description.abstract | Como objetivo, el presente estudio comparó la eficiencia del pulido sobre la rugosidad de la resina compuesta Filtek™ Z250 de 3M, con cuatro sistemas de pulido. Materiales y métodos, en el presente trabajo de investigación; consto de un diseño investigativo: Transversal, prospectivo, experimental, in vitro, comparativo. Teniendo como variable independiente a los sistemas de pulido y como variable dependiente la rugosidad. El trabajo de investigación estuvo constituido por 40 muestras, conformadas por discos de resina de 2mm de espesor y 10mm de diámetro; distribuidas en 4 grupos de n=10 pulidos con distintos sistemas de pulido por grupo. Simuló una superficie áspera, como el acabado en una restauración en las 40 muestras; posteriormente fueron pulidas con los sistemas de pulido de: discos Sof-Lex de 3M, Astrobrush de Ivoclar Vivadent, Optimize de TDV y Politip de Ivoclar Vivadent. Para la realización de la medición de las muestras se utilizó el rugosímetro HUATEC-SRT6200; el cual por medio de una punta palpadora recogió los datos de la superficie; estos expresadas en micras(μm). Acorde a cuan irregular, áspera o lisa estuvo la superficie, obteniéndose datos de mayor o menor expresión. Se realizó dos mediciones en los cuatro grupos, una medición inicial sin ningún tipo de pulido (pre-pulido) y una medición final posterior al pulido (pos- pulido). Obteniéndose como resultados, que el sistema del pulido que logró menor aspereza fue Astrobrush (0.229 micras), seguido por Sof-Lex (0.240 micras), luego se encuentra el sistema Politip (0.249 micras) y, en último lugar está el sistema Optimize (0.375 micras). Se Concluyó que, de acuerdo a los datos obtenidos, se procedió a aceptar la hipótesis principal, que hay diferencias de rugosidad entre los sistemas de pulido puestos a prueba, deduciéndose que son los sistemas Astrobrush, Politip y Sof-Lex los que tuvieron mejores resultados respecto al pulido de las resinas compuestas, a diferencia del sistema Optimize que no logro llegar a los niveles de pulido de los otros tres. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Resina compuesta | es_ES |
dc.subject | Rugosidad | es_ES |
dc.subject | Acabado | es_ES |
dc.subject | Sistema de pulido | es_ES |
dc.title | Comparación de la rugosidad en una resina compuesta con cuatro sistemas de pulido en un estudio in vitro | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 43269327 | |
renati.advisor.dni | 32963184 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4239-2914 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Ríos Ochochoque, Lily Karol | es_ES |
renati.juror | Espejo Tipacti, Mariela del Rosario | es_ES |
renati.juror | Rodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelino | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción