Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación de los niveles de ansiedad y disfunción temporomandibular durante la cuarentena en pobladores del A.H. Villamoto, Ventanilla-2021
dc.contributor.advisor | Ruiz Panduro, Claudia Cecilia | es_ES |
dc.contributor.author | Huamani Coral, Nancy Liliana | |
dc.date.accessioned | 2023-05-17T16:12:53Z | |
dc.date.available | 2023-05-17T16:12:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11341 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre los niveles de ansiedad y disfunción temporomandibular durante la cuarentena en pobladores del A.H. Villamoto, Ventanilla – 2021. Se diseñó un estudio no experimental, descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional. La muestra fue 245 pobladores, donde se utilizó una encuesta como instrumento de recolección de datos. En los resultados la ansiedad presentó un mayor porcentaje de 52,2% con ansiedad alta. Mientras que la disfunción temporomandibular presentó un mayor porcentaje de 67,3% con una prevalencia moderada y el cumplimiento de la cuarentena presentó un mayor porcentaje de 83,7% que si cumplen respectivamente. En referencia al analizar el sexo observamos un mayor porcentaje de 27,3% en el sexo femenino con un nivel de ansiedad alta y en la disfunción temporomandibular presentó un mayor porcentaje con 36,7% en el sexo femenino con una prevalencia moderada. No obstante al analizar la edad observamos un mayor porcentaje de 23,3% entre las edades de 43 – 55 años con un nivel de ansiedad alta y la disfunción temporomandibular presentó un mayor porcentaje con 26,1% entre las edades de 30 – 42 años con una prevalencia moderada. Al aplicar la prueba estadística de correlación de Spearman a las variables principales encontramos que es 0,233, esto significa que existe una relación baja positiva entre las variables principales mientras que la relación con el sexo y edad se observo (p < 0,05) pero no representa significancia estadística. Concluyendo que existe relación estadísticamente significativa entre los niveles de ansiedad y disfunción temporomandibular durante la cuarentena en pobladores del A.H. Villamoto, Ventanilla – 2021. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Ansiedad | es_ES |
dc.subject | Articulación | es_ES |
dc.subject | Temporomandibular | es_ES |
dc.subject | Cuarentena | es_ES |
dc.title | Relación de los niveles de ansiedad y disfunción temporomandibular durante la cuarentena en pobladores del A.H. Villamoto, Ventanilla-2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47175005 | |
renati.advisor.dni | 40623627 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6469-0501 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Carranza Flores, Margarita Magali | es_ES |
renati.juror | Durand Vásquez, Antonio Aurelio | es_ES |
renati.juror | Salas Salas, Cesar Augusto | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción