Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDurand vásquez, Antonio Aurelioes_ES
dc.contributor.authorArevalo Olivera, Jakeline
dc.date.accessioned2023-05-17T17:45:04Z
dc.date.available2023-05-17T17:45:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11347
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre periodontitis y diabetes en pacientes adultos atendidos en el servicio de odontología del hospital regional docente las mercedes 2021. La patología periodontal es una enfermedad multifactorial originada producto del desgaste de las piezas dentales y sus bases de soporte; en cambio la endocrinología nos menciona que la Diabetes Mellitus (DM) considerada un “trastorno metabólico” es una patología degenerativa crónica caracterizada por un brusco ascenso en los niveles de glucosa en sangre acompañada de complicaciones a largo plazo que al ser una infección de naturaleza sistémica puede lograr afectar a nivel de la boca, debido a esto vemos una conexión de dos direcciones entre la infección periodontal y la diabetes mellitus. Este estudio es temporal, ya que solo se observará en un momento determinado y no habrá un seguimiento posterior, así mismo es de tipo no experimental descriptivo y de corte transversal, en el cual se realizó una selección de 90 pacientes diabéticos, a los cuales se utilizó la técnica observacional, la recopilación de datos y evaluó mediante el periodontograma el estado de las piezas dentarias y el grado o avance de la enfermedad. Conclusión: Por medio de los resultados obtenidos se concluyó que, de dichos pacientes con hiperglucemia atendidos, la mayoría no presentó inflamación periodontal generalizada. Por lo tanto, no existió una relación estadísticamente significativa entre periodontitis y diabetes. En cuanto a determinar el grado de periodontitis, estos pacientes presentaron mayormente grado de periodontitis código 3. No existiendo una relación estadísticamente significativa con la hipótesis planteada. En lo que se refiere a determinar el grado de periodontitis según género. No existió una relación estadísticamente significativa, pero se da mayormente en el sexo femenino. En cuanto a determinar el grado de periodontitis, según edad, los pacientes adultos de entre 46 y 50 años, presentaron periodontitis de grado 3 y 4.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectDiabetes mellituses_ES
dc.subjectEnfermedad periodontales_ES
dc.subjectPeriodontitises_ES
dc.titleRelación entre periodontitis y diabetes en pacientes adultos atendidos en el Servicio de Odontología del Hospital Regional Docente Las Mercedes 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47736812
renati.advisor.dni07488204
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5618-7199es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorRíos Ochochoque, Lily Karoles_ES
renati.jurorMejía Lázaro, Víctor Alejandroes_ES
renati.jurorRodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelinoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess