Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación de la enfermedad periodontal y chacchado de hoja de coca en la comunidad minera del distrito de Ollachea-Puno2022
dc.contributor.advisor | Ríos Ochochoque, Lily Karol | es_ES |
dc.contributor.author | Roque Huancollo, Yaquelin | |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T20:05:47Z | |
dc.date.available | 2023-07-14T20:05:47Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11527 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo: relacionar la enfermedad periodontal con el chacchado de hojas de coca en los trabajadores de la comunidad minera del distrito de Ollachea – Puno. Metodología: El estudio fue de carácter no experimental de nivel relacional y descriptivo; de corte transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 52 trabajadores de la comunidad minera del distrito de Ollachea – Puno, de la cuales se midió la enfermedad periodontal mediante el índice periodontal comunitario, a la vez se midió chacchado de hoja de coca con sus dimensiones en cuanto a la frecuencia de consumo, tiempo en boca y la cantidad de consumo, a través de un cuestionario que fue validado por Flores Y. (2017) que realizó a los habitantes mayores de edad del centro poblado Pachangara de la provincia de Oyón. Resultados: Existe relación entre tiempo que mantienen en boca la coca y enfermedad periodontal de los trabajadores de la comunidad minera del distrito de Ollachea. No existe relación entre la cantidad de hoja de coca que consumen y enfermedad periodontal de los trabajadores de la comunidad minera del distrito de Ollachea. La periodontitis con el 84.6% fue la enfermedad periodontal más prevalente, seguida por la gingivitis con el 15.4% en los trabajadores la comunidad minera del distrito de Ollachea. Conclusión: conforme la prueba estadística de Chi cuadrado de Pearson se concluye que existe relación entre la enfermedad periodontal y el chacchado de coca en los trabajadores de la comunidad minera del distrito de Ollachea – Puno. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Enfermedad periodontal | es_ES |
dc.subject | Chacchado de coca | es_ES |
dc.title | Relación de la enfermedad periodontal y chacchado de hoja de coca en la comunidad minera del distrito de Ollachea-Puno2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45107753 | |
renati.advisor.dni | 40727965 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3042-2648 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Ruíz Panduro, Claudia Cecilia | es_ES |
renati.juror | Mejía Lázaro, Víctor Alejandro | es_ES |
renati.juror | Cahua Chávez, Luis Felipe | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción