Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelinoes_ES
dc.contributor.authorLovon Guardapuclla, Wilber
dc.date.accessioned2023-07-21T17:43:21Z
dc.date.available2023-07-21T17:43:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11594
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del espesor de la tabla ósea vestibular con la posición de los incisivos centrales superiores en tomografías Cone Beam periodo 2019-2022 cusco. Se diseño un estudio descriptivo-correlacional, no experimental, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 250 tomografías, entre las edades de 18-75 años de edad, en las imágenes tomográficas de los incisivos centrales se realizó mediciones a nivel del tercio cervical, medio y apical , los datos fueron analizados en el SSPS, se utilizó la prueba de Kruskal Wallis, Chi cuadrado de Pearson y Prueba estadística U de Mann-Whitney con un nivel de confianza al 95% en los resultados se observó que el espesor de la tabla ósea vestibular con la posición de los incisivos centrales en el tercio cervical, en todas las posiciones (tipo I, II y III) tuvo un grosor de 0.5 mm respectivamente no existiendo diferencias en el grosor de las tablas en las diferentes posiciones pero en el tercio medio, la media del espesor en la clase I fue de 0.60 mm +/- 0.30 mm, en la clase II fue de 0.80 mm +/- 0.20 mm, y para la clase III fue de 1.40 mm +/- 0.20 mm siendo mayor en esta clase y en el tercio apical la media para la clase I fue de 0.79 mm +/- 0.41 mm, en la clase II fue de 2.45 mm +/- 1 mm, y para la clase III fue de 2.20 mm +/- 0.14 mm. Como se observa el mayor grosor fue para la clase II seguida de la clase III y el menor espesor fue para la clase I. En relación al espesor de la tabla ósea vestibular con la posición de los incisivos centrales se obtuvo que en la clase I el espesor es de 0.64 mm en la clase II es de 1.24 mm y en la clase III es de 1.35 mm como se observa el mayor grosor del espesor de la tabla ósea vestibular fue para la clase III seguida de la clase II y el menor espesor fue para la clase I. Existe una diferencia significativa en cuanto a la posición de la raíz el mayor espesor de la tabla ósea vestibular se registró en el tercio apical de la raíz donde la edad y el sexo no se asocia al espesor de la tabla ósea vestibular, pero en cuanto a los grupos de edades si se asocia la posición de la raíz.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectTomografía Cone Beam (TCCB)es_ES
dc.subjectApófisis alveolares_ES
dc.subjectTabla ósea vestibulares_ES
dc.titleRelación del espesor de la tabla ósea vestibular con la posición de los incisivos centrales superiores en tomografías Cone Beam Cusco periodo 2019-2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni70604539
renati.advisor.dni29370999
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3551-1209es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorEspejo Tipacti, Mariela del Rosarioes_ES
renati.jurorMejía Lázaro, Víctor Alejandroes_ES
renati.jurorSalas Salas, Cesar Augustoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess