Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArancibia Alvarado, Jorge Luises_ES
dc.contributor.authorRuiz Huamán, Alexandra
dc.date.accessioned2024-01-16T20:28:04Z
dc.date.available2024-01-16T20:28:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12535
dc.description.abstractEn los últimos años, las exportaciones en el Perú han tenido un crecimiento muy significativo y favorecedor para el país. Uno de los sectores más destacados es el agropecuario debido a su alta demanda a nivel mundial. Los productos más solicitados son: uvas, arándanos, palta, espárragos, mango, guanábana, entre otros. Sin embargo, enfocándonos en los cítricos podemos decir que el limón Tahití es uno de los que sorprendió en la lista considerando que desde el 2017 hasta la actualidad están obteniendo mayor volumen de envíos y valor. Así mismo, su producción se encuentra en constante crecimiento cada año. Una de las razones principales del consumo mundial de cítricos es por los beneficios que este aporta a la salud como la vitamina C y reforzar el sistema inmunológico. Adicionalmente, su uso también es importante en la gastronomía. El limón Tahití se exporta principalmente a países como Estados Unidos, Chile, Panamá y países de la Unión europea entre ellos Alemania el cual, es un país que posee una economía estable, solida con capacidad de aceptación del limón peruano debido a la demanda. Además, es importante mencionar que contamos con facilidades de ingreso a su mercado por los tratados vigentes con nuestro país. Piura es la región principal productora de limón, sin embargo, también cosechan en otras zonas como Ucayali, Loreto, Lambayeque y Tumbes siendo favoridos por su clima lo cual, permite que la siembra y cosecha se lleve a cabo todo el año. Gracias a ello, se logra cumplir con el envió de la cantidad solicitada por los mercados extranjeros.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectExportación de limónes_ES
dc.subjectMercado de Alemaniaes_ES
dc.titleProyecto de exportación de limón Tahití hacia el mercado de Alemaniaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni72877748
renati.advisor.dni02867613
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5936-3530es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413316es_ES
renati.jurorFarfan Flores, Moises Oswaldoes_ES
renati.jurorChujutalli Pinedo, Victores_ES
renati.jurorFlores Rojas de Nina, Kelyn Yrenees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess