Evaluación del plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, en la identificación de su Gestión y Manejo Ambiental-2016
Resumen
Las   instituciones   de   salud   generan   grandes   cantidades   de   residuos   sólidos hospitalarios,  de  los  cuales  los  más  importantes  en  términos  de  peligrosidad  son  los biocontaminados y especiales.El  INEN  se  caracteriza específicamente  por  la  alta  generación  de  residuos  sólidos hospitalarios,  como  resultado  de  los  procedimientos  médicos  que  se  realizan  en  la institución,  representando  un  riesgo  para  la  salud  del  personal  médico,  enfermería, pacientes, visitantes, personal de la unidad de limpieza y de la comunidad en general, además del riesgo ambiental que de ellos se derivan La  presente  investigación  tiene  como  objetivo  evaluar  el  plan  de  manejo  de  residuos sólidos  hospitalarios,  para  identificarla  gestión  y  manejo ambiental  del  Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).Para  llevar  a  cabo  el  estudio  se  utilizó  la  investigación  de  tipo  descriptiva,  diseño no experimental y correlacional  causal  sin  Intervención. La  población  constó  de todo  el ámbito  que  corresponde  al  Instituto  Enfermedades  Neoplásicas  en  Lima y  la  muestra fue el Plan de Manejo de Residuos Sólidos del Instituto Enfermedades Neoplásicas en Lima, correspondiente al año 2016.


