Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores predisponentes de trauma obstétrico en recién nacidos en el Hospital II EsSalud, Pucallpa 2015 - 2016
dc.contributor.author | Vela Ferradas, Carmen Milagros | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T23:15:38Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T23:15:38Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2043 | |
dc.description.abstract | Con el objetivo de describir los factores predisponentes de trauma obstétrico en recién nacidos en el Hospital II EsSALUD Pucallpa, durante los años 2015,2016; se ha realizado la presente investigación de tipo descriptiva, retrospectiva. La muestra estuvo conformada por 99 recién nacidos con lesiones atribuibles a trauma obstétrico (53 nacidos en el año 2015 y 46 nacidos en el año 2016), los datos fueron recolectados en un formato diseñado por la propia investigadora y validado mediante juicio de expertos, en la Unidad de Estadística y Servicio de Neonatología, a partir de las historias clínicas y formatos de notificación de casos; seguidamente y previo control de calidad la información fue procesada en el programa SPSS versión 22.0, a partir del cual se ha generado un reporte y realizado el análisis de la información a partir de sus frecuencias relativas. Resultados: Con relación a los factores fetales: El16.2% presentaron macrosomía, 9.1% RN pre término, 5.1% partos gemelares y 3.0% con anomalías fetales. Factores maternos: El 31.3% fueron madres primíparas, 25.3% con anomalía pélvica (desproporción céfalo pélvica) y 7.1% talla baja. Factores relacionados al parto: El 30.0% tuvieron parto prolongado, 9.1% oligamnios y 7.1% parto podálico. Respecto a los tipos de traumatismos cutáneos: El 8.1% presentaron petequias, 1.0% laceraciones. Respecto a los tipos de Traumatismos osteocartilaginosos: 50.0% presentaron cefalohematoma, 38.4% fractura de clavícula, 7.1 % caput succedaneum y 1.0% fracturas craneales. Con relación a los tipos de traumatismos del sistema nervioso periférico: El 5.1% presentaron parálisis de plexo braquial y 1.0% parálisis del nervio facial. Conclusiones: Los factores fetales, maternos y los relacionados al parto son factores pre disponentes de trauma obstétrico. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores predisponentes | es_ES |
dc.subject | Recién nacidos | es_ES |
dc.subject | Trauma obstétrico | es_ES |
dc.title | Factores predisponentes de trauma obstétrico en recién nacidos en el Hospital II EsSalud, Pucallpa 2015 - 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 00099787 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción