Valor predictivo del índice anamnésico simplificado de Fonseca en comparación con los hallazgos del índice de Helkimo modificado por Maglione para el diagnóstico de trastornos temporomandibulares en los residentes mayores de 18 años de edad de la asociación Virgen de Guadalupe en el distrito de Subtanjalla Ica en el año 2015
Abstract
El motivo de la investigación fue determinar si existe una concordancia con el
índice anamnesico de Helkimo (gold estandar) con el indice anamnesico de
Fonseca, en la asociación virgen de Guadalupe distrito de Subtanjalla en el año
2015. Se diseño un estudio con taxonomía operativa tipo observacional,
prospectivo, transversal y descriptivo; se definió la línea de investigación en el
nivel predictivo por lo que se recurrió al método comparativo, deductivo y
analítico, para la recolección de los datos se realizó un muestreo de tipo censal
siendo el universo 40 pacientes mayores de 18 años. El procesamiento se
desarrollo en el paquete estadístico IBM SPSS Statistics versión 22 y se
analizaron los datos con un nivel de significancia 0.05 y un intervalo de
confianza del 95.0%.
Resultados: existe una concordancia buena (IK=0,62) entre el índice
anamnésico simplificado de Fonseca en comparación con los hallazgos del
índice de Helkimo modificado por Maglione para el diagnóstico de trastornos
temporomandibulares en los residentes mayores de 18 años de edad de la
asociación Virgen de Guadalupe en el distrito de Subtanjalla Ica en el año
2015, un p valor = 0.000, encontrando una sensibilidad del instrumento al
94.4%, una especificidad del 75%, un valor predictivo positivo del 97.1%, y un
valor predictivo negativo del 60%, un valor predictivo global de 34,07 de tal
manera demuestra su eficiencia, su prevalencia en cuanto al género,
encontramos un mayor porcentaje entre las mujeres (46,2%) que entre los
hombres (42,9%), y una prevalencia en las edades donde encontramos un
mayor porcentaje en las edades de 35 a 47 años (62,5%) seguido de 61 a 69
años (100%); por lo tanto concluimos que el índice Anamnésico de Fonseca es
válido para el diagnóstico de Trastornos Temporomandibulares en el Perú, de
esta manera podemos decir que es un instrumento que se puede utilizar en
grandes poblaciones a bajo costo.