Mostrar el registro sencillo del ítem
relación entre el estrés y el rendimiento académico en los estudiantes de enfermería del IV al VIII ciclo de la Universidad Alas Peruanas sede Chosica en el año 2015
dc.contributor.advisor | Sanchez Delgado, Jenny Milagro | es_ES |
dc.contributor.author | Bolimbo Riquez, Ofelia Gliceria | |
dc.date.accessioned | 2021-10-22T22:21:46Z | |
dc.date.available | 2021-10-22T22:21:46Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2604 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “Relación entre el estrés y el rendimiento académico en los estudiantes de enfermería del IV al VIII ciclo de la Universidad Alas Peruanas sede Chosica en el año 2015” Se tuvo como objetivo Determinar la relación entre el estrés con el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería del IV al VIII ciclo de la Universidad Alas Peruanas, por su alcance la investigación es de corte transversal, por su profundidad descriptiva correlacional, por su carácter de tipo cuantitativo, no experimental. Se llego a las siguientes conclusiones. Del 100% de los estudiantes de la EPE de la UAP sede Chosica, la mayoría fluctúan entre las edades de 24 a 27 años, predomina el género femenino, el estado de soltería, viven con sus padres y estudian en el turno de la mañana. El estrés se relaciona con el rendimiento académico, en los estudiantes de Enfermería de la UAP sede Chosica, en los estudiantes del IV, V, VI, VIII ciclo el autoconcepto genera mayor estrés y en los estudiantes del VII ciclo la habilidad para el estudio genera mayor estrés. En la dimensión motivación de logro, en los estudiantes del IV, VI ciclo, la motivación genera mayor estrés, y en los estudiantes del V, VII, VIII ciclo el esfuerzo que realizan para estudiar genera mayor estrés. En la dimensión Autoconcepto, a los estudiantes del IV, V, VI, VII ciclo la autonomía genera mayor estrés, y en los estudiantes del VIII ciclo el autocontrol les genera mayor estrés. En la dimensión Habilidades para el aprendizaje, en los estudiantes del IV ciclo les genera mayor estrés la organización del tiempo, a los estudiantes del V, VI ciclo la lectura y escritura les genera mayor estrés, a los estudiantes del VII, VIII ciclo los hábitos de estudio les genera mayor estrés. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Estrés | es_ES |
dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
dc.subject | Universitario | es_ES |
dc.title | relación entre el estrés y el rendimiento académico en los estudiantes de enfermería del IV al VIII ciclo de la Universidad Alas Peruanas sede Chosica en el año 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 16125895 | |
renati.advisor.dni | 09412137 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción