Mostrar el registro sencillo del ítem
Eventos adversos en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Pucallpa. Enero – setiembre 2018
dc.contributor.advisor | Rios Valles, Juan Manuel | es_ES |
dc.contributor.author | Izquierdo Angulo, Edgar Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2021-10-25T22:56:24Z | |
dc.date.available | 2021-10-25T22:56:24Z | |
dc.date.issued | 2019-03 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2659 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los eventos adversos en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Pucallpa. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal, retrospectivo, de diseño no experimental. Se realizó la revisión documental de 82 registros e historias clínicas que corresponde a pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos en el periodo de enero a setiembre de 2018. Resultados: El 48.8% de pacientes que participaron en la investigación fueron del sexo masculino y 51.2% del sexo femenino, en su mayoría del ciclo de vida adulto y adulto mayor. Se encontró un total de 114 eventos adversos presentados en 82 pacientes, el 86.6% relacionados con los cuidados del paciente, 6.1% relacionados con la medicación y 46.3% relacionados con las infecciones asociadas a la atención de salud. Se encontró que la ulcera de presión fue el evento adverso más frecuente relacionado con el cuidado del paciente, el 39.0% de pacientes presentaron este problema, seguido de 25.6% que presentaron distres respiratorio por extubación, 17.1% eritema de pañal, 3.7% caída de paciente con daño y 1.2% extravasación de vía endovenosa. La reacción adversa a medicamento fue la causa principal de evento adverso relacionado con la medicación en pacientes de la unidad de cuidados intensivos, el 6.1% de pacientes presentaron este problema. La flebitis asociada a catéter venoso periférico, fue el evento adverso más frecuente relacionada con las infecciones asociadas a la atención de salud, el 24.4% de pacientes presentaron este problema, seguido de 9.8% que presentaron infección del sitio quirúrgico, 7.3% Infección de torrente sanguíneo asociado a catéter venoso central,3.7% por neumonía hospitalaria y 1.2% por endometritis puerperal. Conclusión: Más de la tercera parte de pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos durante el periodo de estudio presentaron evento adverso relacionado con el cuidado en la atención de salud. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Evento adverso | es_ES |
dc.subject | Pacientes | es_ES |
dc.subject | Unidad de cuidados intensivos | es_ES |
dc.title | Eventos adversos en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Pucallpa. Enero – setiembre 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 21141856 | |
renati.advisor.dni | 00064852 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción