Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores asociados a desnutrición en niños y niñas de 3 a 5 años. Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco - 2018
dc.contributor.advisor | Rojas Estela, Mirtha Rosalía | es_ES |
dc.contributor.author | Mattos Acosta, Luz Marina | |
dc.date.accessioned | 2021-10-28T06:44:14Z | |
dc.date.available | 2021-10-28T06:44:14Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2788 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “FACTORES ASOCIADOS A DESNUTRICIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS. CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES, HUÁNUCO - 2018”, tuvo como finalidad determinar el grado de relación o asociación entre los factores asociados y la desnutrición en niños(as) de 3 a 5 años que asisten al Centro de Salud Aparicio Pomares Huánuco-2018. El tipo es no experimental de alcance correlacional, con un diseño correlacional-transversal. La población de la presente investigación fueron los niños(as) de 3 a 5 años que asistieron al Centro de Salud Aparicio Pomares Huánuco-2018 que en total sumaron 309 y la muestra de tipo probabilístico conformado por 74 niños y niñas. La técnica utilizada fue la encuesta y la antropometría, como instrumentos se utilizó un cuestionario para medir los factores asociados e instrumentos mecánicos como la balanza, tallímetro y cinta métrica, los mismos que fueron validados por expertos y cuya confiabilidad se realizó empleando el índice Alfa de Cronbach. Los resultados indican que existe relación significativa entre factores asociados a la desnutrición en niños (as) de 3 a 5 años que asisten al centro de salud Aparicio Pomares Huánuco-2018 puesto que en la prueba de hipótesis el nivel de significancia o p-valor igual a cero es menor que el error estimado (0,01). Del mismo modo dichas variables se relacionan con un coeficiente positivo fuerte cuyo valor es 0.841. Referente a la desnutrición de acuerdo a los indicadores antropométricos se tiene que el 65% de los niños(as) tienen desnutrición global, el 28%, aguda o severa y solo el 7% tiene desnutrición crónica. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores asociados | es_ES |
dc.subject | Desnutrición | es_ES |
dc.subject | Ocupación | es_ES |
dc.subject | Ingreso familiar | es_ES |
dc.subject | Estado civil | es_ES |
dc.title | Factores asociados a desnutrición en niños y niñas de 3 a 5 años. Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco - 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 22520337 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción