Mostrar el registro sencillo del ítem
Síndrome de Burnout en estudiantes de clínica comparado con los internos de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Ica en el periodo Agosto - Diciembre del 2017
dc.contributor.advisor | Muñoz Guerrero, Erick Daniel | es_ES |
dc.contributor.author | Iglesias Zuazo, Ana Jane | |
dc.date.accessioned | 2021-11-07T22:01:32Z | |
dc.date.available | 2021-11-07T22:01:32Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3116 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Establecer diferencias del Síndrome de Burnout en estudiantes de Clínica e Internos de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad “Alas Peruanas” filial Ica en el periodo Agosto- Diciembre del 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio relacional de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico con diseño comparativo de grupos independientes. Con muestreo tipo censal 79 estudiantes distribuidos en grupos de 61 en clínica y 18 internado. Se aplicó la técnica de la encuesta y el cuestionario de Maslach Burnout Inventory. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba estadística T Student, U de Mann Whitney, y Análisis de varianza. Resultados: Se encontró tendencia de padecer Síndrome de Burnout en estudiantes del internado 77,8% y clínica 67,2%; sin embargo la presencia del SB fue prevalente en estudiantes de clínica 19,7% e internado 11,1% (p=0,644). El nivel de afectación presentó el cansancio emocional en clínica 44,3% e internado 11,1% (p=0,024). La despersonalización fue baja en los internos 61,1% y clínica 54,1% (p=0,715). La realización personal fue alta en los internos 55,6% y clínica 54,1% (p=0,979). El género masculino tuvo 68,6 mientras el femenino 66,7(p=0,202). Según carga familiar 68,57 y sin carga familiar 66,92 (p=0,703). Según el autofinanciado universitario y familiar alcanzó una media=73,04 ± 19,9; con financiamiento familiar 65,79 ± 17,4 y autofinanciado 61,64 ±15,2 (p=0,149). Conclusión: Con un p-valor=0,644 concluimos que no se encontró diferencias significativas en el SB en los estudiantes de Clínica e Internos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Estudiantes de clínica | es_ES |
dc.subject | Internado hospitalario | es_ES |
dc.subject | Síndrome Burnout | es_ES |
dc.title | Síndrome de Burnout en estudiantes de clínica comparado con los internos de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Ica en el periodo Agosto - Diciembre del 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 40475561 | |
renati.advisor.dni | 42742222 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción