Impuesto general a las ventas y su aplicación en el comercio electrónico en la provincia de Huamanga
Abstract
El desarrollo de Internet ha permitido el surgimiento de un nuevo tipo de comercio, el
electrónico, este nuevo sistema de comercio de bienes y servicios no solo constituye una
modalidad para llevar a cabo tales transacciones a distancia, sino que, a su vez, permite la
transferencia, en tiempo real, los bienes y servicios objeto de la misma. Cabe señalar que
mediante el Internet no solo se realiza transacciones de compraventa para un activo
específico, sino que incluso si está en forma digital, también permite la transmisión
electrónica al adquirente. Por otro lado, en el campo de los servicios, también es el caso,
ya que el proveedor puede, a través de Internet, proporcionar sus servicios, sin tener que
viajar al lugar donde se encuentra. Por lo tanto, el comercio electrónico consiste en realizar
transacciones comerciales electrónicamente, se basa en el procesamiento y transmisión
electrónica de datos, incluidos libros, imágenes, videos, etc. Por lo tanto, las ciencias
contables y financieras, como la legislación fiscal, no pueden aislarse de eventos reales que
ocurren a nivel global, nacional, regional y local, como la provincia de Huamanga en la
región de Ayacucho; entonces esperamos que este trabajo de investigación sirva como base
para investigaciones futuras, tales como conocer la naturaleza de los eventos imponibles
que tienen lugar en la contratación electrónica, el lugar donde se encuentra la fuente de los
ingresos, la determinación de la jurisdicción aplicable en el análisis de aplicación del
Impuesto General sobre ventas en la actividad de comercio electrónico. Se ha demostrado
el impacto del impuesto general sobre las ventas en la actividad de comercio electrónico en
la provincia de Huamanga, así como las reglamentaciones del impuesto general sobre las
ventas afectan las transacciones de la actividad de comercio electrónico y los mecanismos
de inspección para la conciencia tributaria.