Edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy y reglas de applegate en pacientes adultos de 40 a 60 años que asistieron al Cap III Melitón Salas Tejada, Essalud. Arequipa - 2015
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el edentulismo
parcial según la clasificación de Kennedy y reglas de Applegate en
pacientes de 40 a 60 años que asistieron al Cap III Melitón Salas Tejada,
Essalud. Arequipa durante el año 2015.
Se trabajo con una población de 13597 historias clínicas, y a partir de esta
se obtuvo una muestra representativa ascendente a 515 historias. Para la
recolección de datos se utilizó la técnica de la observación documental, así
mismo, el instrumento de recolección de información fue una Ficha de
Recolección de Datos Documentales.
El tipo de investigación fue no experimental, con un diseño retrospectivo,
documental, transversal y descriptivo.
Los resultados demostraron que en el maxilar superior la clase III de
Kennedy fue la más frecuente (50.1%) al igual que su modificación 1
(59.8%). Respecto al maxiliar inferior, también la clase III fue la que destacó
(46.0%) con su modificación 1 (75.5%). Otro hallazgo interesante fue que en
las clases I, II y III de Kennedy (tanto del maxilar superior como inferior) fue
la modificación 1 la que prevaleció. Finalmente, se he encontrado que la
edad tiene relación con la clasificación de Kennedy, pues conforme aumenta
la edad de los pacientes, la clasificación II y I tienen mayor prevalencia.