El sistema gerencial ABC para la valoración del control de gestión al proceso de dirección de la empresa Química Gama. S.A.
Abstract
Las bases de asignación utilizadas en la metodología de Costeo Basado
en Actividades, para la distribución de los costos y gastos de los procesos
de apoyo a las actividades productivas y operativas, se denominan
generadoras de costos o DRIVER.
La calidad y razonabilidad del Costeo Basado en Actividades radican en
la definición de una base de asignación adecuada para cada proceso de
apoyo o administrativo; las actividades de estos procesos pueden
depender de la cantidad de lotes o servicios producidos, como los de
planeación de producción, alistamiento de máquinas y movimientos de
inventarios, los cuales son costos variables a largo plazo y dependen del
número de actividades; otros dependen del volumen de producción y de la
complejidad en la elaboración de los productos o servicios, como serían
los de ensamble y corte, procesos productivos directos, estos son
variables a corto plazo por cuanto su asignación depende de las horas
hombre o máquina trabajadas.
Bajo esta nueva metodología, las bases de asignación utilizadas en la
fijación de los costos indirectos y algunos gastos administrativos son
unidades de medida determinadas por las actividades operativas más
significativas realizadas durante el proceso productivo, como serían
número de montajes de partes, horas de preparación de insumo; en el
caso de actividades administrativas pueden estar definidas por el número
de empleados atendidos, por el área ocupada, por el tiempo de
dedicación.